A 1 día de fin de año la curva parece tomar impulso y nada demuestra que fuera a cambiar su marcha. Mientras tanto, el Gobierno sigue apostando a pedir conciencia e instando a la población a que se siga cuidando tomando todos los recaudos en las celebraciones.
Según el informe, Santa Cruz registra un total de 24.117 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 3.029 activos, 20.699 pacientes recibieron el alta, y 387 fallecieron (219 Río Gallegos, 21 El Calafate, 108 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 8 Puerto San Julián, 13 Pico Truncado, 1 Perito Moreno, 9 Puerto Deseado, 6 Las Heras, 1 Los Antiguos), 1 Fallecimiento causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación.
Si bien las cifras asustan, el Gobierno informó que en todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 35%. En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de provincia: 51% (Rio Gallegos 46%, El Calafate 75%, Caleta Olivia35%, Las Heras 80%; Pico Truncado 100%, Puerto Deseado 14%).
Asimismo, informaron que la situación epidemiológica es la siguiente:
– TRANSMISIÓN COMUNITARIA: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto Deseado, Las Heras.
– TRANSMISIÓN POR CONGLOMERADO: Puerto San Julián, Perito Moreno, 28 de noviembre
– BROTE LOCAL: Piedra Buena, Los Antiguos, Rio Turbio, Gobernador Gregores
– CASO ACTIVO: Puerto Santa Cruz, El Chaltén
Santa Cruz: Las Promesas Incumplidas del Gobernador Vidal y la Realidad del Empleo Público En una provincia donde el empleo público
Santa Cruz participó del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas
JULIO BUJER ASUME AL FRENTE DE VIALIDAD PROVINCIAL