El nuevo programa “Experiencias y Productos Turísticos de Argentina para el mercado Internacional” tiene como objetivo realizar un trabajo en todo el país que permita relevar, analizar y segmentar la oferta de productos, experiencias y servicios turísticos preparados para el mercado internacional.
Las y los interesados deben subscribirse en https://construirargentina.turtech.travel/ para participar a través de una plataforma digital donde se brindarán talleres, entrevistas y encuestas en un trabajo conjunto con los referentes de los sectores público y privado del turismo argentino.
“Santa Cruz, con sus corredores turísticos de la Ruta 40; Corredor del Viento y Ruta Azul ofrece increíbles experiencias de turismo activo y la riqueza de su naturaleza imponente a lo que se suma la trayectoria del trabajo turístico de destinos consagrados con el mercado local, regional, nacional e internacional”, consideró la Secretaria de Estado de Turismo de Santa Cruz, Valeria Pelliza.
La idea es concluir con la elaboración de un catálogo de experiencias turísticas que permita a ARGENTINA desembarcar en los mercados internacionales con una oferta turística diferenciada, calificada y ajustada a las necesidades del nuevo turista internacional.
El programa es organizado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y “Visit Argentina” con la colaboración de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y el Consejo Federal de Turismo (CFT).
“El plan de rodaje que lleva adelante la, Secretaría de Estado de Turismo con financiamiento de Nación, generará insumos de material audiovisual imprescindibles para sumar a Santa Cruz en estas acciones”, concluyó la funcionaria provincial.
Blindaje exprés: Vidalismo acelera para quedarse con la Justicia La diputada Agostina Mora no se guardó nada después de la sesión
Río Gallegos ya cuenta con su Registro Municipal de Guías de Turismo