La obra social de los trabajadores estatales de Santa Cruz comentó que ofrece coberturas asistenciales en derivaciones, y dijo cuáles serán los requisitos para los acompañantes.
Ya sea por falta de profesionales especialistas o la necesidad de una complejidad adecuada en la localidad de residencia, desde la obra social informaron que se evaluarán y autorizarán los casos para asegurar la atención y el acceso a la salud de afiliados.
El reglamento de la Caja de Servicios Sociales estipula que se solicitará:
-Copia de DNI
-No presentar impedimentos físicos o psicológicos
-Presentar un informe médico donde conste la buena salud del mismo
-Tener entre 18 (dieciocho) y 65 (sesenta y cinco) años de edad
En ningún caso se autorizará como acompañante a una mujer embarazada.
El afiliado o la afiliada en estado de derivación y su acompañante deberán firmar en conformidad y aceptación toda acta y formulario que esta obra social requiera a tal fin.
En los casos de menores de 14 años, en las internaciones se permitirán 2 (dos) acompañantes al 100%. Cuando se trate de controles y estudios se cubrirá solo 1 (uno/una). La misma normativa rige para personas con discapacidad, indistintamente de su edad. En caso de internación la obra social contempla 2 (dos) acompañantes.
Respecto a los PCR para viaje, la institución lo cubrirá en tanto el médico tratante lo indique. Se evalúa cada caso ya que las personas que se alojen en hoteles y viajen en avión sanitario deben demostrar que no tienen covid-19 con el test rápido. Los vuelos comerciales no precisan el estudio. La obra social lo cubrirá 48 horas antes de viajar cuando corresponda.
ADOSAC RATIFICA EL PARO DE 48 HORAS ANTE LA FALTA DE CONVOCATORIA A MESA DE NEGOCIACIÓN Informamos a la comunidad educativa
EL CÍRCULO ROJO 📍 El rincón donde los rumores dejan de ser rumores y la política santacruceña se desnuda sin maquillaje. Alguien
Recetas, allanamientos y un sistema bajo sospecha En Río Gallegos, un procedimiento judicial “exprés” sobre un reumatólogo reavivó viejas preguntas: ¿se