Un equipo de investigación argentino se encuentra en la fase 3 en la investigación para evaluar un spray nasal que impediría que el virus ingrese al organismo a través de la nariz, que es la principal vía de infección.
Un spray nasal aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) podría brindar protección contra el SARS-CoV-2, el coronavirus causante de la actual pandemia.
Se trata de un medicamento cuyo principio activo es la carragenina, una molécula obtenida de ciertas algas rojas, que se usa en las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética.
“Hay muchos estudios que demuestran el potencial antiviral de la carragenina contra virus respiratorios. Pero, hasta donde sabemos, todavía nadie probó en seres humanos el efecto de la carragenina sobre el SARS-CoV-2”, señalo Osvaldo Uchitel, investigador del CONICET y director científico del proyecto a WOU.
“Si podemos probar que el compuesto químico inhibe la llegada del virus al cerebro o a los bronquios y pulmones sería posible reducir los pacientes graves de covid-19” detalló el científico.
Los investigadores del proyecto financiado por el Ministerio de Tecnología y Ciencia de la nación, comenzaron el estudio del uso de este spray en 395 personas mayores de edad sin antecedentes de haber padecido covid-19.
“Los resultados hasta ahora son alentadores: su uso redujo un 80 por ciento las chances de adquirir el virus” finalizó Uchitel.
¿Dónde voto?: ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre La Cámara Nacional Electoral habilitó
Un apagón en los servicios web de Amazon provocó caídas en billeteras virtuales en Argentina Una falla en los servidores de
Con el regreso de Messi, Argentina enfrenta a Puerto Rico en un amistoso en Miami La Scaloneta cierra su gira por