La provincia aumentó su Coparticipación Federal.
En medio de la fuerte crisis económica, la provincia recibió en marzo un 74% más en promedio que en el mismo mes del 2020. Así, el gobierno santacruceño registró por tercera vez consecutiva en 2021 un fuerte incremento en los ingresos de la Coparticipación Federal de Impuestos.
En el marco de una lenta recuperación económica en referencia al inicio de la pandemia COVID 19 que repercutió fuertemente en la economía, afectada ya para ese entonces, Santa Cruz acrecentó sus arcas de Coparticipación Federal.
Al mismo tiempo que los recursos nacionales se dirigen a la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) se recupera la recaudación provincial. Si bien todavía no supera la inflación interanual, en los primeros meses del año, hubo un incremento.
Los recursos de origen nacional (RON) asignados al Gobierno de Santa Cruz, fueron por más de 3.569 millones de pesos al cierre de marzo, como resultado se da un aumento del 74,55%. Es decir, unos 1.524 millones de pesos más que marzo de 2020.
Fuente: La Tecla Patagonia
EL CÍRCULO ROJO 📍 El rincón donde los rumores dejan de ser rumores y la política santacruceña se desnuda sin maquillaje. Alguien
Recetas, allanamientos y un sistema bajo sospecha En Río Gallegos, un procedimiento judicial “exprés” sobre un reumatólogo reavivó viejas preguntas: ¿se
Blindaje exprés: Vidalismo acelera para quedarse con la Justicia La diputada Agostina Mora no se guardó nada después de la sesión