El mismo se encuentra destinado a jóvenes de entre 16 y 25 años que tengan alguna discapacidad y que quieran formar de este taller que iniciará próximamente.
El objetivo que permite esta Fundación es contribuir con el desarrollo de proyectos educativos, laborales, ocupacionales y de esparcimiento en pos de la inclusión social de las Personas con Discapacidad, poniendo especial énfasis en sensibilizar a la comunidad.
Este proyecto, se pensó en alianza con la Asociación Ambiente Sur, y gracias al apoyo de la Fundación del Banco Santa Cruz a través del Programa Iniciativas Sustentables 2020. El mismo, apunta no sólo al cambio en la calidad de vida de los jóvenes que asistan, sino también al cambio respecto de la percepción de las personas con discapacidad por parte de nuestra comunidad.
Según comentaron, aún quedan cupos para este taller de formación para ser Promotores Ambientales, y es una gran oportunidad para aprender y transformarte en un agente de cambio.
Las personas que quieran participar del taller tienen que mandar un video de 1 minuto contando quiénes son, nombre, edad y qué les gusta hacer en la ciudad y para cuidarla. O comunicarse 2966401630 / 2966503589.
La santacruceña representará a la Argentina en el Mundial de Patinaje Artístico en Beijing Abril Ortega llegó a la capital china
El Municipio de Río Gallegos en alerta: falsos agentes piden dinero por turnos de castración de mascotas Ante denuncias vecinales, la
Piden dadores de sangre para una joven de Río Gallegos con leucemia internada en Comodoro Camila Antonella Oyarzo, madre de un