Una pareja tipo con dos hijos menores necesitó percibir ingresos por $29.002,86 para no caer en situación de indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) registró en julio un incremento del 2,1%, por lo que una pareja con dos hijos menores necesitaron percibir ingresos por $ 29.002,86 para no caer en situación de indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, el costo de la canasta básica total (CBT), que marca la línea de pobreza, fue en junio de $ 67.576,66 con un aumento del 1,6% mensual.
La variación registrada en los precios de los productos que integran la canasta alimentaria y de la canasta total -que comprende también a tarifas de servicio públicos y vestimenta- se ubicaron por debajo de la inflación general de julio, de 3%, según los números informados por el Indec.
De esta forma, en los primeros siete meses del año, el valor de la CBA se incrementó el 27,87%, mientras que el costo de la CBT avanzó 24,66%.
En tanto, a lo largo del último año la canasta alimentaria acumuló una suba de 58,3% y la canasta básica total, de 56,4%.
Fuente: Télam
La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses El Indec confirmó una leve aceleración
Los vuelos podrían sufrir demoras por una medida de fuerza del gremio de pilotos La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas
Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno por manipulación de índices del INDEC