
Participarán Referentes de medios de comunicación, empresas, organizaciones, organismos, docentes, estudiantes y ciudadanos podrán realizar aportes al Acuerdo Amplio sobre Buenas Practicas en Internet que promueve el Consejo Económico y Social.
El Acuerdo amplio sobre buenas prácticas en Internet es un compromiso de responsabilidad compartida para crear entornos digitales respetuosos que refuercen los valores de libertad, tolerancia y convivencia democrática y aseguren el mayor grado posible de veracidad de la información que circula en redes y plataformas digitales.
El objetivo es lograr la colaboración del sistema político argentino, de las empresas de medios de comunicación, de las y los periodistas, de las plataformas de contenidos digitales y de las empresas verificadoras de contenido, en la lucha contra las expresiones de odio, la desinformación y las noticias falsas que se propagan a través de la Web.
El Acuerdo implica un compromiso voluntario de todas las partes que integran el ecosistema digital, a partir del convencimiento de que las argentinas y los argentinos somos capaces de darle un valor protagónico a la palabra empeñada.
El mismo es de carácter virtual y las inscripciones son en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSffc816z7xNgatIl7-XuPXRyHZmPZTcU576SrPgtrWKWZ-P8A/viewform
El MAEM celebra su aniversario con la muestra “Derivas”, una cartografía audiovisual de su colección Este sábado 1° de noviembre a
Llega una nueva edición de la Expo Animal con servicios gratuitos, adopciones y concursos en Río Gallegos El evento, que celebra
“La piel de mis días”, un desfile donde mujeres transforman sus marcas en relatos de fuerza y belleza Este viernes 31