“Estoy con COVID y me duelen los pulmones vine ayer (lunes) nunca me atendieron; dos horas y media espere y me fui”señala Julio Millaldeo.
Julio manifiesta que hace el trayecto hasta el hospital caminando, y que por segunda vez tuvo que salir de su casa para recibir atención porque el lunes no había médicos disponibles: “volvi más temprano el martes para que me pudieran atender. El dolor es fuerte en los pulmones y necesito que me vean”, explica.
Millaldeo comenta que desde la recepcionista hasta los profesionales médicos hay maltrato: “Uno va porque se siente mal está con COVID positivo si no me dolieran los pulmones y me faltará el aire me quedaría en mí casa pero necesito asistencia médica y te tratan mal”, lamenta.
Es común escuchar los reclamos por la deficiente atención personal y profesional en el hospital- recientemente una recepcionista pidió el cambio de sector “porque los médicos no querían atender a los pacientes “, – pero en épocas de pandemia, genera (por lo menos) incertidumbre saber si el hospital está preparado para atender a una sociedad que necesita cuidados y que los exige.
Advierten sobre la falta de seguridad en laboratorios de China que investigan virus peligrosos con capacidad pandémica
Lanzan un suplemento dietario con tecnología del CONICET que aborda los síntomas del COVID-19 prolongado