El quirófano móvil es indispensable para frenar la superpoblación canina que afecta la ciudad, que ha aumentado con esta visible falta de castraciones tras su inactividad.
El día lunes, reapareció entre Corrientes al 600 y Av. Juan B. Justo, esta vez, con un diseño nuevo con estampados de reconocidos y queridos perros comunitarios de Río Gallegos, sin embargo, la imagen no lo es todo, y se demostró con los pocos turnos que otorgaron.
Solo 30 turnos que se agotaron el primer día, según indicó Alejandro Cheuqueman, jefe de Control Animal y Veterinaria. Muchos vecinos llamaron de manera incesante para intentar conseguir un puesto para sus mascotas, sin embargo, dejaron de otorgar por la alta demanda y la baja capacidad que tienen para castrar a gran escala dado la falta de profesionales en el área.
Los reclamos no cesan, riogalleguenses y el mundo animalista exigen más castraciones debido a la cantidad de animales que hay y su reproducción desmedida. Según datos de la Red de Políticas Públicas, una política eficiente de esterilización en la Capital Santacruceña sería con al menos 60 operaciones por día, sin embargo, actualmente el trabajo del Municipio no se acerca a la cifra.
CAPROMISA y Pan American Silver avanzan en potenciar el compre local
Nuevo Centro de Capacitación Energético y Minero en Río Gallegos
Nadia Ricci: “La mano de obra y los proveedores locales deben ser una prioridad”