Preocupación en Santa Cruz ¿Debemos alarmarnos?
Hay una paciente internada bajo la sospecha de haber contraído la enfermedad en la localidad chilena, que está a menos de 30 kilómetros de Río Turbio.
La posible contagiada se encuentra en el Hospital Augusto Essmann Burgos, según indicó el medio Cooperativa. Actualmente, hay más de 3 mil casos en el mundo.
Wou Noticias lo consultó con un experto, quien indicó que no hay que preocuparse: “No deberíamos alarmarnos. Las únicas medidas es cuidarnos y ante la menor duda consultar”, explicó desde Río Gallegos el dr. Néstor Murray, titular del Centro de Atención Primaria “Fernando Peliche”.
Además, el especialista agregó que hay que recordar que “el contagio se da por estar en contacto con las secreciones que salen de unas vesículas de la piel”, por lo que no se considera una enfermedad altamente contagiosa.
Cueva de las Manos, presente en España y anfitriona en Santa Cruz
Koi, la puma que recorrió cientos de kilómetros y volvió a casa
Gabrielo Salmon y la Editorial Líquenes inauguraron la Semana de la Identidad Cultural Santacruceña