
Comienzan la tercera semana de julio, y será un espacio donde los más pequeños podrán hacer actividades recreativas, tendrán meriendas saludables, excursiones por el estuario, además de actividades artísticas y expresivas relacionadas con las especies y el ambiente.
“La idea surge con la intención de generar un espacio para que las infancias de Río Gallegos puedan aprender más acercas de las especies y biodiversidad del estuario, esta área natural que tenemos tan cerquita a la ciudad”, indicó Vanina Ibáñez, coordinadora del equipo Educación Ambiental de la organización.
Los cupos son limitados. Las inscripciones se pueden realizar al 296615706578, o bien al mail info@ambientesur.org.ar
La Fiscalía pidió 11 años de prisión para Roberto Neil y crece la tensión tras el desalojo de la familia
Llega el Paseo de la Seguridad 2025: una jornada educativa y recreativa organizada por la Policía de Santa Cruz El evento
La Laguna Ortiz se llenó de música y tradición en una fiesta popular para toda la familia El Anfiteatro de la