El jefe de Estado aseguró que el Poder Ejecutivo está dispuesto a “poner orden” en la estructura de precios y señaló: “No es posible que un mismo producto tenga distinto valor en un negocio y en otro que está a dos cuadras”.
Desde el gobierno nacional aseguraron que es prioridad frenar la inflación, y ofrecer salarios que puedan ganarle al porcentaje que mes a mes “come” los bolsillos de los argentinos, por eso adelantaron que el ministro de Economía va a reunirse con los formadores de precios para trabajar en este sentido.
“Queremos volver a poner en orden los precios y adecuarlos al ingreso de la gente”, postuló Alberto Fernández antes de destacar este emprendimiento en el conurbano.
“No queremos que (los empresarios) no ganen plata, sino que ganen lo justo y dejen ganar a otros. Por eso tenemos que desarrollar mercados como este, donde los trabajadores de la tierra vienen directamente con su producción”, destacó el mandatario ante el aplauso de los militantes y dirigentes que lo escuchaban.
“Nosotros estamos dispuestos a poner orden, no es posible que un mismo producto tenga distinto valor en un negocio y en otro que está a dos cuadras. No hay una lógica del manejo de precios”, concluyó
Los precios mayoristas subieron solo 0,8% en diciembre y 67,1% en el 2024
ARCA controlará transferencias en billeteras virtuales: cuál es el monto mínimo alcanzado
El haber mínimo jubilatorio en Santa Cruz superó en más de 3 puntos a la inflación