Ayer fue un día muy especial para todos los sanjulianenses, en donde además de celebrar el Día del Niño con familias de la ciudad, se abrieron oficialmente las puertas del NIDO para toda la comunidad.
“Es muy emocionante ver como, después de tantos esfuerzos, se abren espacios para que los vecinos puedan disfrutar y desempeñar distintas actividades y talleres. Agradezco infinitamente la voluntad y el compromiso de quienes hicieron realidad este ansiado proyecto”, sostuvo Gardonio quien agradeció al ex Intendente de nuestra ciudad, Antonio Tomasso, cuando allá por el 2017 dio inició a la obra, y a todos los vecinos que, mediante el pago de impuestos, han logrado que se de cumplimiento a este sueño.
Finalmente, y después de moucho trabajo, el Proyecto NIDO (Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades) fue inaugurado para el uso de los vecinos de Puerto San Julián.
Se invirtieron $63.000.000 de pesos, los cuales son el reflejo de la colaboración de los contribuyentes sanjulianenses.
Este proyecto será un gran aporte a la zona alta de la ciudad que carece de herramientas en materia administrativa, puesto que el edificio albergará oficinas destinadas al abono de los impuestos municipales.
A su vez, brindará un salto en lo deportivo y lo cultural. El NIDO será sede de escuelas como taekwondo, karate, gimnasia +60, vóley femenino, básquet masculino, newcom, danzas, pintura, dibujo, arte, guitarra, canto y hasta el taller de robótica, entre otras.
Inauguran la primera granja marina en la Patagonia: por qué puede marcar un antes y después en la economía
Separaron a los policías de Santa Cruz que molieron a palos a un conocido músico: "La intención fue matarme"
“POR SANTA CRUZ” PRESENTÓ SUS CANDIDATOS Y LANZÓ LA CAMPAÑA Entre la épica del carbón y la realidad de las privatizaciones El