“El ofrecimiento del día de ayer consiste en una cláusula gatillo que está atada a la inflación de la Patagonia y redondea un veintinueve por ciento, sujeto a los índices, a diciembre”, sostuvo.
Este martes se desarrolló un nuevo encuentro de negociación entre el Consejo Provincial de Educación y representantes de ADOSAC en el marco de la conciliación obligatoria.
El Secretario destacó que se trata de un avance, y dijo que en términos generales hay posibilidad de seguir discutiendo avances hacia adelante.
“Estamos esperando el Congreso del día de mañana para tomar una decisión. Está lejos de lo que pretendemos pero analizamos cada propuesta”, manifestó Fernández.
Recordemos que mañana a partir de las 10 habrá un Congreso y se espera una respuesta hacia el viernes.
“Si no llegamos a un acuerdo está la posibilidad de seguir las conversaciones”, sostuvo.
También hablo de la extensión de una hora para los colegios.
“Tenemos que sentarnos a hablar qué es lo que se va a hacer en esa hora de más. Eso todavía está por debatirse pero es el Ejecutivo el que lo debe definir”, finalizó.
Separaron a los policías de Santa Cruz que molieron a palos a un conocido músico: "La intención fue matarme"
“POR SANTA CRUZ” PRESENTÓ SUS CANDIDATOS Y LANZÓ LA CAMPAÑA Entre la épica del carbón y la realidad de las privatizaciones El
ADOSAC RATIFICA EL PARO DE 48 HORAS ANTE LA FALTA DE CONVOCATORIA A MESA DE NEGOCIACIÓN Informamos a la comunidad educativa