Tendrá una cuota similar a la de los colegios confesionales y será financiado por el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz a través de la Mutual “12 de septiembre”.
Al día de hoy, ya hay más de 1.300 solicitudes en la preinscripción en las Escuelas del Viento.
Desde el sindicato petrolero se refirieron a la preinscripción en la escuela: “La inscripción estuvo abierta hasta la semana pasada, donde recibimos solicitudes de las familias interesadas, es una escuela de la Mutual del Sindicato, los hijos de los afiliados y los empleados de la Mutual y los residentes del Barrio René Favaloro donde está ubicada la escuela. Los afiliados tienen un 30% de descuento en el arancel y anunciaremos un programa de becas más adelante”.
La historia de la escuela del viento
La Escuela del Viento es un proyecto de educación inicial y primaria de gestión privada con jornada extendida impulsado por el Sindicato Petrolero y Gas Privado de la provincia de Santa Cruz a través de la Mutual “12 de septiembre”.
Está dirigido a niñas y niños de la comunidad de Las Heras y Pico Truncado desde sala de 3 años hasta 7° grado. “En la Escuela del Viento aspiramos a que niñas y niños vivan una experiencia de aprendizaje integral y cuenten con oportunidades auténticas para jugar, asombrarse, explorar, moverse, ser creativos y curiosos, pensar críticamente, desarrollar confianza, responsabilidad y comprometerse con su comunidad”, se lee en la página web del proyecto del sindicato petrolero.
Ahora se suma a este trabajo un tercer edificio que funcionará en la capital provincial.
Caleta Olivia sin agua por un desperfecto eléctrico que dejó fuera de servicio la estación de bombeo en Chubut Un desperfecto
Piden dadores de sangre para una joven de Río Gallegos con leucemia internada en Comodoro Camila Antonella Oyarzo, madre de un
Campaña solidaria para ayudar a la sargento Nadia Cáceres, la policía que salvó la vida de un bebé La comunidad de