Luciano
Top
Image Alt

SUBASTA POR EL GARRAHAN

  /  Sociedad   /  SUBASTA POR EL GARRAHAN

SUBASTA POR EL GARRAHAN

Subastan 80 obras de arte a beneficio del Hospital Garrahan

 

El evento FuPeArte es organizado por la Fundación Pediátrica Argentina y servirá para renovar la red de computadoras del Hospital de Niños.

 

Recostada, de Santiago Cogorno, una de las pinturas que serán subastadas.

 

Una subasta de obras de arte a beneficio del Hospital Garrahan, se realizará para obtener fondos para la renovación del sistema informático del Servicio de Hematología y Oncología.

El evento FuPeArte está organizado por la Fundación Pediátrica Argentina ( FuPeA) y se pondrán a la venta unas 80 obras de diferentes disciplinas y destacados artistas que aportan sus creaciones con fines solidarios

Los organizadores destacaron que con los fondos se va a renovar toda la red de computadoras y también se comprará un freezer para dicha área.

El remate será el próximo 4 de julio a las 19, de forma online y presencial, en la Galería Suipacha (Suipacha 1248), y con la posibilidad de adquirir las creaciones a la venta, desde cualquier lugar del mundo, ingresando a este link: https://emmagini.com/fupearte.

Este tipo de venta se realiza desde el año 2018 con fines benéficos para los diferentes hospitales pediátricos de la Argentina.

El médico Pedro Zubizarreta, jefe de Servicio de Hematología y Oncología del Hospital de Niños, aseguró: “Actualmente el Servicio de Hemato-Oncología Infantil del Hospital Garrahan funciona con una planta de 29 médicos, 18 bioquímicos, 18 técnicos y 3 auxiliares”.

Agregó que los proyectos de mejoramientos en el diagnóstico molecular y el trabajo en red en el marco de la nueva ley de Oncopediatría “están sujetos a la incertidumbre de las políticas del gobierno actual”.

En cuanto a los recursos, desde el Garrahan aseguraron que la incorporación de computadoras es una necesidad permanente: “Con el uso diario y continuo los equipos van dejando de ser operativos y necesitan ser renovados. Es por ello que los fondos que se recauden durante la subasta serán destinados a dicho fin”, concluyeron.

 

Las obras que se subastarán

 

Las 80 obras que componen el catálogo de esta nueva edición de la subasta de FuPeArte abarcan una gran variedad de disciplinas, épocas y estilos que marcaron y marcan tendencias en el mundo del arte. 

El abanico va desde una Noica de Batlle Planas hasta una pintura de Luis Wells; un dibujo a tinta de Guillermo Roux pasando por una acuarela de Fermín Eguía; una serigrafía táctil con escritura braile de León Ferrari y una pintura de Carlos Alonso a una caja cinética, con movimiento de motores, de Mariana Villafañe.

 

 

Estos arcos de obras contienen pintura, escultura, grabado, dibujo y collage. Para destacar: las esculturas de Raúl Farco, las técnicas mixtas de Blas Castagna, la pintura de Tulio de Sagastizábal, el dibujo de Eduardo Stupía y los bronces de Rosemarie Gerdes y Alicia Porcel de Peralta.

El remate invita a una fiesta de color con las obras de Martín Di Girolamo, Cristian Mac Entyre, Pedro Roth, Santiago Cogorno, Antonia Guzmán, Leopoldo Presas, Marcos Tiglio y Raúl Conti. 

“Comprar alguna de estas obras es acceder a un trocito de ese mundo mirado por una sutil sensibilidad, una sensibilidad que nos llega al corazón. Pero además, comprar alguna de estas obras, es llevar al corazón de algún niño o niña una especial ayuda para una mejor vida”, concluye Telma Satz, curadora y organizadora de la subasta.

Para ver el catálogo completo de obras, reseñas y precios, visitar https://emmagini.com/fupearte