Luciano
Top
Image Alt

TRUCOS PARA RETENER EL CALOR EN CASA 

  /  Sociedad   /  TRUCOS PARA RETENER EL CALOR EN CASA 

TRUCOS PARA RETENER EL CALOR EN CASA 

Ahorrar en calefacción: 7 trucos sencillos para que el calor no se escape de tu casa

 

 

Burletes, sellados y cortavientos son algunas opciones para mantener la temperatura del ambiente. Claves para aislar una vivienda ahora que volvió el frío.

Desde la primera semana de junio ya comenzaron a llegar las facturas de gas con aumentos, producto de la actualización de las tarifas. Pero no será el ajuste final, ya que recientemente el Gobierno oficializó una mayor reducción de los subsidios que recae sobre todo en los residenciales de ingresos medios y bajos.

Ahora que volvió el frío y se anuncian bajas temperaturas para toda la semana, y al igual que cada invierno, el consumo suele dispararse y algunos sectores tendrán saltos mucho más grandes en sus boletas. En este contexto, se hace cada vez más necesario tomar conciencia y recaudos para no gastar dinero de más al calefaccionar los ambientes.

Pero más allá de mejorar o cambiar hábitos de consumo, además habrá que tener en cuenta que los hogares con una aislación térmica poco eficiente no consiguen conservar la temperatura debido al calor que se pierde particularmente a través de las filtraciones de las aberturas. A continuación, algunos trucos sencillos para ahorrar en la factura.

 

Los 7 trucos sencillos para aislar las ventanas y conservar el calor de los ambientes

 

Un aislamiento correcto de las ventanas también aporta otros beneficios como el ahorro de energía y el aislamiento acústico. Además, de acuerdo al tipo de sellado que se elija como solución, se puede utilizar tanto en los meses de invierno como durante todo el año, destacan desde Home Solution, la plataforma de servicios para el hogar..

Dentro de las soluciones temporales y definitivas para aislar las ventanas del hogar del frío del invierno se encuentran las siguientes:

 

1. Sellado de ventanas

 

Primero hay que verificar si hay grietas o espacios entre el marco de la ventana y la pared. En el caso de que se descubra alguno, habrá que utilizar selladores de silicona. Se consiguen en cualquier ferretería. Ofrecen una adherencia perfecta sobre metal y crea sellos que impiden fugas, tanto entre uniones y juntas, como entre elementos de fijación. 

De esta manera, al sellar estas grietas o espacios se evitará la entrada de aire frío al ambiente.

 

2. Burletes

 

Se trata de una excelente opción dentro de las más económicas. Los burletes son tiras de espuma o caucho que se adhieren alrededor del perímetro de las ventanas o las puertas de entradas y proporcionan un sello hermético para evitar que el calor se escape por las hendijas.

 

3. Cortinas o persianas gruesas

 

Colocar persianas o cortinas gruesas en las ventanas que ayudarán a bloquear el frío y crear una barrera adicional de aislamiento. Además, hay que asegurarse de cerrar las cortinas durante la noche para evitar que el frío ingrese a la habitación.

Las cortinas black out también son una excelente opción por su estilo y eficiencia.

 

4. Doble vidrio 

 

Estas aberturas están compuestas por dos o más hojas de cristal separadas por una cámara de aire deshidratado o gas, y proporcionan un mejor aislamiento térmico en comparación con las ventanas de un solo vidrio.

El espacio entre los dos paneles de vidrio actúa como una barrera que reduce la transferencia de frío desde el exterior hacia el interior del hogar. Esto ayuda a mantener una temperatura más estable en el interior, lo que significa que se necesitará menos calefacción o refrigeración, lo que se traduce en ahorro de energía y costos de energía reducidos.

 

 

Si las ventanas no tienen doble vidrio, se puede considerar hacer una reforma para agregar un nuevo cristal. El proceso consiste en agregar una nueva ventana simple hacia el interior o exterior de la abertura existente.

 

5. Film aislante para ventanas

 

En el mercado también ofrece unas películas plásticas aislantes diseñadas específicamente para ventanas. Estas láminas -o film- se adhieren al vidrio y ayudan a bloquear el frío.

Incluso algunos de estos films pueden proporcionar aislamiento térmico adicional.

 

6. Paneles aislantes

 

También conocidos como paneles de aislamiento o paneles de ventana, son estructuras diseñadas para bloquear la transferencia del frío, pero también del calor y el ruido. Estos paneles están especialmente diseñados para ser instalados en el exterior o interior de las ventanas existentes.

Generalmente poseen un marco ligero hecho de materiales como aluminio, madera o plástico, y un núcleo aislante que proporciona una barrera adicional de aislamiento térmico y acústico. Ese núcleo puede estar hecho de materiales como espuma de poliestireno, espuma de poliuretano, fibra de vidrio o materiales aislantes similares.

Los paneles se ajustan a medida y se colocan sobre las ventanas existentes, proporcionando una capa adicional de aislamiento. Pueden ser fijos o removibles, lo que permite su instalación durante los meses más fríos y su retirada en temporadas más cálidas.

 

7. Cortavientos

 

Los cortavientos para ventanas son estructuras diseñadas para proteger las ventanas del viento y de las condiciones climáticas adversas. Se colocan en el exterior de las ventanas y funcionan como una barrera física que bloquea la entrada directa del viento y evita que penetre en el interior de la vivienda.

Están compuestos por un marco resistente -de aluminio, acero u otros materiales duraderos-, que se ajusta alrededor del marco de la ventana. En algunos casos, los cortavientos pueden tener paneles transparentes de vidrio acrílico o plástico resistente que permiten la entrada de luz y visibilidad a través de la ventana.

Es importante tener en cuenta que los cortavientos para ventanas generalmentese instalan de manera temporal y se pueden retirar cuando las condiciones climáticas sean favorables.

Combinar varios métodos de aislamiento puede ser más efectivo. Además, es importante revisar y mantener regularmente el estado de las ventanas para asegurarse de que el aislamiento sea el adecuado. Por eso se recomienda consultar con un profesional en aislamiento. Así se podrá evaluar la mejor opción para cada vivienda en particular.