Además se conocieron datos sobre el trabajo formal vinculado a la actividad.
En agosto de 2024, el sector minero realizó exportaciones por USD 550 millones, representando un crecimiento interanual del 79,9%. Los datos de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, difundidos por la Secretaría de Energía de la Nación certifican el buen momento que pasa el sector, a la espera de que termine de concretar todo lo que el litio y el cobre prometen.
Por otro lado, la misma Dirección dio a conocer un informe sobre el empleo en el sector minero.
Según dicho estudio, en abril de 2024, se registraron 11.371 puestos de trabajo vinculados a proyectos metalíferos en producción, consolidándose este sector como el mayor generador de empleo formal directo dentro de la industria minera. El sector que lo siguió de cerca fue el relacionado a los servicios mineros.
El Gobierno promulgó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica Las normas fueron oficializadas en el Boletín Oficial, pero su
En una carta abierta, las PyMEs destacaron que la minería no derrama en la provincia y exigieron cambios urgentes en
CAPROMISA inicia una nueva etapa con foco en el desarrollo local