Escuchá WOU RADIO en vivo!

Luciano
Top
Image Alt

CARAMBIA APOYA EL PRESENTISMO

  /  Santa Cruz   /  CARAMBIA APOYA EL PRESENTISMO

CARAMBIA APOYA EL PRESENTISMO

“No podemos incentivar a los vagos”

CARAMBIA APOYA EL PRESENTISMO  

 

El senador nacional defendió el proyecto que busca otorgar un extra salarial a los docentes que cumplan con el calendario escolar y criticó la mala comunicación de la iniciativa

En el programa El Oso, de El Caletense Radio, el senador José María Carambia, abordó la polémica en torno al proyecto que busca premiar a docentes que cumplen con el calendario escolar y que ha sido señalado como “presentismo encubierto”. Además, analizó el impacto de la salida de YPF de la zona norte de la provincia y el panorama político de cara a las próximas elecciones legislativas.

Extra salarial para los docentes

Carambia defendió la medida del extra salarial afirmando que el objetivo es reconocer a quienes cumplen con su trabajo y no beneficiar a aquellos que faltan injustificadamente. Fue tajante al afirmar que “no podemos incentivar a los vagos, tenemos que incentivar al que labura”.

En este sentido el legislador planteó, “¿vos no estás a favor que aquel que labura, que se esfuerza, que no presenta boleta gane más?, ¿no tiene que ser así la vida?, ¿que el que se esfuerza, el que labura y cumple, gane más que el vago que no cumple?, ahora bien, capaz se comunicó mal”.

En línea con ello, consideró que no se debería hablar de presentismo sino de un derecho nuevo. “En Las Heras lo hicimos, creamos un ítem adicional laboral. El presentismo se cumple, se paga y el que pone boleta lo cobra igual, esto es un derecho extra que creamos para los trabajadores, ¿entonces, que trabajador puede estar en contra de un derecho extra?, expresó.

Asimismo, sostuvo que la confusión generada por la forma en que se presentó la iniciativa derivó en la oposición de algunos sectores sindicales. “La comunicación es muy importante, si vos comunicás bien, hay problemas que no van a llegar”, afirmó

Salida de YPF



Respecto al proceso de salida YPF, que afectó a 2.800 trabajadores y provocó una caída del 40% en las regalías petroleras, marco que la forma de salir adelante es generando diferentes alternativas, “la provincia presentó el proyecto de la Emergencia Hidrocarburífera, que va a permitir tener herramientas y nosotros, a nivel nacional estamos trabajando en generar incentivos fiscales para el petróleo convencional para que sea atractivo y vuelvan las inversiones”, precisó.

Carambia consideró que el proceso de cambio tras la salida de YPF será complejo, “van a ser unos meses muy feos lamentablemente para nuestra región, pero si se hacen bien las cosas, si logramos los incentivos fiscales, yo creo que a mediano y a corto plazo se puede mejorar”

También subrayó la importancia de que las nuevas empresas que operen en la región inviertan en infraestructura y generen empleo. “Dependerá de cómo se maneje la situación a nivel provincial, pero hay voluntad para salir adelante”, expresó.

Año Electoral

En cuanto al panorama político y el posicionamiento que tendrá el espacio Movere, actualmente parte del frente electoral encabezado por Claudio Vidal, consideró que la eliminación de las PASO hace difícil integrar a todos por lo que consideró que el desafío del gobernador será alcanzar un consenso entre todas las fuerzas políticas.

“El primer desafío es aglomerar todos, porque si no tomamos todo va a ser re difícil, ahora bien, siempre hay egos, siempre todos quieren ser y ahí está el desafío que tiene nuestro gobernador, es decir, cómo hacemos para dejar a todos contentos”, expresó, sobre lo que será esta instancia en la que Santa Cruz renueva 3 bancas de diputados nacionales, y con un frente electoral con tres bancas en juego.

Finalmente sostuvo que si bien falta mucho tiempo, porque las presentaciones cierran en julio, hay cambios que considerar en la estrategia electoral como la implementación de la boleta única.

 

 

FUENTE: EL CALETENSE