La ministra de Salud de Santa Cruz, Dra. Analía Constantini, analiza presentar nuevamente su renuncia, según confirmaron fuentes cercanas a la funcionaria. En su entorno ya no ocultan el profundo malestar con el gobernador Claudio Vidal, a quien responsabilizan por la falta de apoyo político y el desfinanciamiento del sistema de salud.
La crisis venía escalando en los últimos meses debido a severas restricciones presupuestarias que afectaron el funcionamiento del sistema sanitario provincial. La falta de insumos en hospitales y centros de atención primaria, los atrasos salariales y la reducción de recursos para guardias médicas desencadenaron un clima de tensión insostenible dentro de la cartera de Salud. Sin embargo, las quejas no solo apuntan a la falta de recursos: las contrataciones millonarias de empresas privadas vinculadas al gobierno provincial generan sospechas y aumentan el malestar dentro del sector.
Un sistema al borde del colapso y sospechas de corrupción
La crítica situación del sistema sanitario en Santa Cruz no es nueva, pero en los últimos meses se profundizó ante la falta de respuesta del Ejecutivo provincial. Desde el ministerio se reclamaban fondos adicionales para garantizar el funcionamiento básico de los hospitales, pero las gestiones de la ministra fueron sistemáticamente desestimadas por la gobernación.
A esto se suma la creciente controversia por la contratación de empresas de mantenimiento y seguridad para los hospitales públicos. Según fuentes de Salud, en los últimos meses se firmaron contratos millonarios con firmas cercanas a funcionarios del gobierno, mientras los hospitales enfrentaban faltantes de insumos básicos.
“El presupuesto se recorta para el sistema de salud, pero al mismo tiempo aparecen contrataciones con cifras que no cierran”, denunció un dirigente del sector sanitario que prefirió el anonimato. Desde la oposición también pusieron la lupa en empresas de seguridad privada que operan en hospitales provinciales y que reciben pagos por servicios que, en algunos casos, ni siquiera se estarían prestando en su totalidad.
Mientras crece la incertidumbre sobre la continuidad de Constantini, en la gobernación ya se manejan nombres para un posible reemplazo. Sin embargo, la crisis sanitaria persiste y el malestar del sector de la salud sigue en aumento.
Por el momento, su salida no fue formalizada, pero desde su entorno aseguran que la posibilidad es cada vez más concreta. Resta saber si el gobernador Vidal tomará medidas de urgencia para evitar la renuncia o si, como hasta ahora, dejará que la crisis siga profundizándose. Mientras tanto, las sospechas de corrupción en el manejo de fondos de la salud provincial siguen creciendo, sumando un nuevo frente de conflicto para el gobierno.
Alimentos con más potasio que la banana para ayudar a calmar calambres y dolores musculares
Municipio realiza un operativo territorial para mejorar la gestión de salud pública en los barrios
Cómo comer bien y no frustrarse en el intento: 10 consejos de especialistas