La Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos del Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos llevó a cabo una nueva reunión, encabezada por la concejal Daniela D’Amico y con la participación de la concejal Giulliana Tobares.
Durante el encuentro, se resolvió solicitar informes y opiniones a diversas áreas municipales para avanzar en el tratamiento de distintos proyectos de ordenanza. Entre ellos, dos iniciativas presentadas por la concejal D’Amico que proponen modificaciones en el Código Municipal de Faltas: una que establece la obligatoriedad de realizar un curso de educación vial para quienes reincidan en infracciones de tránsito, y otra que incorpora la realización de tareas comunitarias como sanción para faltas gravísimas. Para su análisis, se solicitará la opinión de la Dirección de Tránsito, la Secretaría de Gobierno y el Juzgado de Faltas.
Por otra parte, se pedirá un informe técnico a la Dirección de Tierra y Catastro sobre los proyectos de la concejal Cynthia Kamu, que contemplan la creación de un monumento a Arturo Jauretche y un parque temático educativo y recreativo de seguridad vial. Además, se solicitarán opiniones a la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, la Secretaría de Hacienda y la Dirección de Tránsito sobre este último proyecto. Asimismo, respecto a la iniciativa que propone plasmar la imagen de las Islas Malvinas en celeste y blanco en las canchas de los gimnasios municipales, se consultará a la Secretaría de Deportes, el Centro de Veteranos de Guerra y el Departamento Héroes de Malvinas.
En relación al proyecto del concejal Julio Arabena para la creación de un programa de promoción barrial, se resolvió pedir opinión al Departamento de Participación Ciudadana, el Departamento Casa de la Juventud y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Además, se trataron dos proyectos de ordenanza presentados en 2020 y 2021. En este sentido, se decidió reiterar notas a Fundama y al Departamento Control Animal sobre la propuesta de creación del programa “Mi mascota, mi responsabilidad”, que modifica la ordenanza N° 8426. También se solicitará información a la Dirección de Gestión Ambiental y a la Secretaría de Planificación y Obra Pública respecto al proyecto que plantea la creación de un mirador en la plaza Arcoíris.
Finalmente, en cuanto a un pedido de informe presentado anteriormente por el exconcejal Pedro Muñoz sobre el cumplimiento de la ordenanza N° 6477, referida a Tierras Fiscales, se reiterarán notas a la Secretaría de Planificación y Obra Pública para obtener información actualizada sobre su ejecución.
Avances en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante