La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, anunció la reapertura del Laboratorio de Inglés Científico (LaIC), un espacio gratuito destinado a mejorar la producción escrita en inglés de docentes investigadores, becarios y tesistas.
El servicio va más allá de la simple corrección gramatical: se enfoca en la formación personalizada y en el desarrollo de estrategias discursivas que fortalezcan la voz autoral y la claridad argumentativa de los textos científicos.
Entre sus principales herramientas, el LaIC ofrece:
• Lectura conjunta de manuscritos mediante encuentros en línea.
• Reconocimiento de estructuras retóricas según la disciplina.
• Capacitación en recursos lingüísticos para una escritura convincente y adecuada a cada género discursivo.
• Adaptación de los textos a contextos de publicación locales, regionales e internacionales.
La atención se realiza por demanda y requiere solicitud de turno vía correo electrónico a: laic.unpa@gmail.com
Más información en: https://secyt.unpa.edu.ar/laic/
Desde la Secretaría invitan a difundir esta valiosa herramienta entre quienes estén desarrollando investigaciones y necesiten acompañamiento en la redacción de sus producciones en inglés.
Río Gallegos apuesta a la formación de quienes cuidan: operadoras de hogares municipales se diplomaron en la UNPA
Municipio y UNPA impulsan relevamiento educativo para adultos mayores en Río Gallegos
La figura de Mirtha Fabiana Miranda, directora de Informática de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa