Este sábado por la noche, la sala de la Cultura ubicada en Paso de los Arrieros 2370 fue escenario de una nueva edición de la Milonga Municipal, un clásico de la agenda cultural de Río Gallegos. La propuesta, organizada por la Secretaría de Desarrollo Comunitario a través de la Dirección de Gestión Cultural, reunió a vecinos y vecinas amantes del tango en una velada con música en vivo, baile y reconocimientos.
Entre los artistas que participaron se destacaron el Dúo Hermanos Bahamonde, Andrea Moreno, Cambalache Trío, Orquesta Mata Negra, Zenón Toconas y La Furia Daniele, quienes desplegaron su arte con gran recepción del público. Fue una noche propicia también para brindar reconocimientos a figuras clave dentro del ámbito del tango local.
Uno de los momentos más emotivos de la velada fue el homenaje a Fabricio Daniele, profesor del taller de tango del Centro Cultural Orkeke, quien accedió recientemente al beneficio de la jubilación. Con la presencia de autoridades, compañeros y la comunidad tanguera, se celebró su trayectoria tanto dentro del municipio como en el ámbito cultural.
Durante la ceremonia, se recordó que Daniele “ingresó a la Municipalidad de Río Gallegos el 27 de abril de 1993, al área de Tesorería. Luego pasó por Compras, SEMCO, Obras viales e Inspecciones”. Con el tiempo, encontró su lugar como tallerista del Centro Cultural Orkeke, “como profesor de tango junto a una gran amiga Teresa Coronel. Hoy lo reconocemos como un gran compañero, humilde y entrañable, con una capacidad de superación admirable”.
En la oportunidad, el docente, ejemplo de vocación y resiliencia, agradeció por este reconocimiento y puso en valor a sus colegas y talentos locales.
En el acto estuvieron presentes la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez; el Director de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani; Sebastián Fernández, en representación del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SOEM), e integrantes de la academia argentina de tangoterapia.
La funcionaria municipal Mónica Gutiérrez expresó su satisfacción por el evento: “Una noche muy especial para todos aquellos amantes de la milonga. Nos hacemos presentes para acompañar a este gran grupo de gente apasionada del tango, y al área de Gestión Cultural, que le pone todo el empeño y garra a estos eventos”.
La funcionaria remarcó además la importancia de brindar espacios para los artistas locales: “Los artistas y los bailarines necesitan estos lugares para expresar lo que hacen, para hacerse conocer. Nosotros seguimos acompañándolos, dándoles oportunidades para mostrar su arte y desempeñarse en su ámbito, que es la cultura”.
Intervención de “Romance de Tango” en el edificio del Correo. El grupo que logró generar espacios de encuentro social intergeneracionales,