Escuchá WOU RADIO en vivo!

Luciano
Top
Image Alt

ENFRENTAMIENTO ENTRE VIDAL y EL VICEGOBERNADOR ESTALLO EN EL RECINTO

  /  Locales   /  ENFRENTAMIENTO ENTRE VIDAL y EL VICEGOBERNADOR ESTALLO EN EL RECINTO

ENFRENTAMIENTO ENTRE VIDAL y EL VICEGOBERNADOR ESTALLO EN EL RECINTO

Crisis en la Legislatura de Santa Cruz

La Legislatura de Santa Cruz atraviesa un conflicto institucional sin precedentes, marcado por el enfrentamiento directo entre los diputados que responden al gobernador Claudio Vidal y el Vicegobernador de origen Radical,  que actualmente preside la Cámara. La sesión ordinaria número 5, que debía desarrollarse con normalidad, se vio frustrada por la ausencia de los legisladores oficialistas de Por Santa Cruz, lo que dejó sin quórum al recinto y paralizó el debate parlamentario.

La estrategia del vacío: un desplante al Vicegobernador

La maniobra de abandonar las bancas por parte de los diputados alineados con Vidal no fue casual. Según trascendió, la medida es una forma de presionar a la Presidencia de la Cámara, que ocupa el Leguizamon, en medio de una creciente disputa por recursos y poder interno. El comunicado emitido por la Legislatura calificó el hecho como un “desplante caprichoso” que atenta contra “la optimización de los recursos”, remarcando que cada legislador percibe entre 4,5 y 5 millones de pesos mensuales, y aun así, se exige el pago de combustibles, alquileres y la ampliación de cargos políticos en el bloque.

Por su parte, el Bloque Por Santa Cruz, compuesto por los diputados que responden al gobernador Vidal, difundió un comunicado propio en el que desmienten “rotundamente” la versión oficial y justifican su decisión en “el vaciamiento de personal efectuado por Presidencia”, así como en “contrataciones irregulares de personal y gastos en insumos sin justificar”. Además, apuntaron contra “situaciones de conflicto laboral” que afectarían el funcionamiento legislativo.

Un vacío de poder que deja al descubierto la interna

Las imágenes del recinto vacío, con los carteles identificatorios y las escarapelas en las bancas, pero sin los legisladores oficialistas, se viralizaron rápidamente, generando indignación y críticas en redes sociales. Desde la oposición, los bloques de Unión por la Patria y Coalición Cívica ARI permanecieron en el recinto, cumpliendo con los 30 minutos reglamentarios para la constitución del quórum, que nunca se alcanzó.

“Es un hecho inédito. El Vicegobernador quedó solo en el recinto, sin apoyo oficialista, en un claro mensaje de ruptura y descontento”, expresó un legislador opositor. La movida política evidenció el nivel de fractura entre el gobernador y su vice, quienes parecen estar librando una batalla interna por el control del poder legislativo y los recursos.

Los intereses en juego: cargos y privilegios

La pelea por el control de la Legislatura no solo expone una cuestión de poder, sino también de privilegios. El comunicado oficial menciona que los diputados perciben cifras millonarias y, aun así, exigen que el Estado provincial se haga cargo de sus gastos personales, como combustibles y alquileres. Pero el Bloque Por Santa Cruz devolvió el golpe, señalando “contrataciones irregulares” y un “vaciamiento de personal” orquestado desde la Presidencia, en manos del Vicegobernador.

Este enfrentamiento podría interpretarse como un reflejo de la disputa más grande que se libra entre Vidal y su vice, un pulso por el control de los recursos y las decisiones legislativas. La fractura, lejos de cerrarse, parece profundizarse con cada sesión frustrada.

¿Un conflicto sin retorno?

La crisis en la Legislatura abre un interrogante sobre la gobernabilidad en Santa Cruz. Mientras el Vicegobernador endurece su postura, los legisladores alineados con Vidal eligen el camino del vacío y la confrontación directa. ¿Se trata de una simple pulseada política o estamos ante el preludio de una ruptura definitiva en el oficialismo provincial?

Las próximas sesiones serán clave para determinar si las partes logran un acuerdo o si la Legislatura seguirá siendo el escenario de un conflicto que pone en jaque la estabilidad política de Santa Cruz.

 

INÉDITO