El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) llevó adelante un operativo de fiscalización en la provincia de Santa Cruz, en el que se comenzó a implementar el nuevo Sistema de Inspección del Trabajo Rural y la Seguridad Social (SITRySS), una herramienta tecnológica que permite optimizar el relevamiento digital de información en materia de fiscalización en todo el territorio nacional.
Durante la jornadas, se relevaron cuatro establecimientos rurales, en los que se detectaron trabajadores sin registrar y empleadores no inscriptos en RENATRE, situaciones que fueron debidamente relevadas para su seguimiento correspondiente.
Asimismo, se identificó a un trabajador adolescente, quien contaba con la autorización parental correspondiente y se encontraba registrado conforme a la normativa vigente. En este caso, se procedió a asesorar al joven y a su empleador sobre las particularidades legales de este tipo de contratación, sus derechos y obligaciones.
Una de las ventajas del nuevo sistema SITRySS es que, una vez que los dispositivos de los inspectores recuperan señal, los datos del operativo se sincronizan automáticamente y quedan disponibles para la consulta de empleadores a través del Portal RENATRE, fortaleciendo la transparencia y la trazabilidad de las inspecciones realizadas.
Estos operativos se enmarcan en el compromiso institucional del RENATRE por promover el trabajo registrado, prevenir la informalidad y proteger los derechos de los trabajadores rurales. Cabe destacar que, debido a las condiciones climáticas propias del invierno en la región, con rutas y caminos rurales afectados por nieve y escarcha, las salidas de fiscalización pueden verse interrumpidas o reprogramadas por razones de fuerza mayor.
El RENATRE implementó un nuevo sistema de fiscalización digital para agilizar y modernizar el control del trabajo rural en todo
Continuidad de “RENATRE en tu escuela” y operativos de fiscalización