Escuchá WOU RADIO en vivo!

Luciano
Top
Image Alt

EL PETRÓLEO NO SE MANCHA… ¿O SÍ?

  /  Política   /  EL PETRÓLEO NO SE MANCHA… ¿O SÍ?

EL PETRÓLEO NO SE MANCHA… ¿O SÍ?

Un funcionario, una petrolera y un yacimiento: las sospechas detrás de la adjudicación a BREST S.A. en Santa Cruz

Mientras ocupaba un cargo clave en YPF, Hugo Rodríguez reformó el objeto social de su empresa para incluir la extracción de petróleo. Meses después, BREST S.A. podría ser una de las beneficiadas con la devolución de áreas maduras por parte de la petrolera estatal. El silencio oficial y la falta de acceso al acuerdo firmado siembran sospechas de un nuevo escándalo en la gestión Vidal.

En diciembre de 2023, Hugo Eduardo Rodríguez fue designado como Director Suplente de YPF, en representación de la provincia de Santa Cruz. Hasta ahí, un nombramiento más dentro del ajedrez petrolero que tejía el entonces flamante gobernador Claudio Vidal. Pero debajo de la superficie, comenzaba a gestarse un entramado que hoy podría derivar en un grave conflicto de intereses.

Rodríguez no solo era funcionario. También es dueño de BREST S.A. de Servicios Petroleros, una empresa que durante décadas brindó tareas de apoyo logístico a las operadoras. Sin embargo, algo cambió el 8 de enero de 2024: la empresa modificó su objeto social y se habilitó para la extracción de petróleo y gas. La maniobra ocurrió apenas días antes de que Vidal anunciara la recuperación de áreas maduras por parte de YPF.

El 18 de enero, Vidal y el presidente de YPF, Horacio Marín, oficializaban el plan: áreas como Pico Truncado – El Cordón serían devueltas a la provincia para que fueran relicitadas. En paralelo, BREST ajustaba sus papeles para competir en ese negocio, hasta entonces vedado para su rubro.

Para junio de 2025, el acuerdo entre YPF y la provincia ya estaba firmado, pero su contenido sigue sin publicarse en el Boletín Oficial. De hecho, el ministro Jaime Álvarez evita responder pedidos de acceso a la información pública, lo que refuerza las sospechas.

El golpe final llegó el 29 de julio de este año, cuando el medio especializado EconoJournal reveló que BREST S.A. sería una de las adjudicatarias del área Pico Truncado – El Cordón, a pesar de no tener historial en explotación directa.

¿Se benefició Rodríguez de su cargo en YPF para allanar el camino a su propia empresa? ¿Por qué el gobierno provincial permitiría que una empresa vinculada a un funcionario acceda a una concesión estatal? ¿Qué rol jugó el silencio oficial?

La historia apenas empieza. Pero ya huele a petróleo… y a escándalo.

 

 

Posibles indicios de corrupción en la adjudicación de áreas petroleras en Santa Cruz

Con base en la documentación recibida y el contexto político y empresarial actual en Santa Cruz, hay varios elementos que, tomados en conjunto, configuran un posible caso de conflicto de intereses, abuso de información privilegiada y hasta un eventual acto de corrupción. Vamos por partes.

Puntos clave del caso:

  1. El rol de Hugo Eduardo Rodríguez:
  • Designado por Claudio Vidal en diciembre de 2023 como Director Suplente de YPF, representando a la provincia.
  • Es dueño de la firma BREST S.A., empresa que tradicionalmente brindaba servicios de apoyo a la industria petrolera (no extracción directa).
  1. Cambio repentino del objeto social de BREST S.A.:
  • El 8 de enero de 2024, justo 10 días antes del anuncio oficial del traspaso de áreas petroleras desde YPF a Santa Cruz, BREST modifica su estatuto y agrega la actividad de extracción de petróleo y gas.
  • Este cambio no fue casual: apunta directamente a posicionarse para recibir áreas de explotación.
  1. Negociaciones entre Vidal y YPF:
  • El 18 de enero de 2024, Vidal y Horacio Marín (presidente de YPF) anuncian la devolución de áreas maduras a la provincia, como Pico Truncado – El Cordón.
  • El 2 de junio de 2025, se habría firmado el acuerdo entre YPF y Santa Cruz, aunque no fue publicado oficialmente, y se niega el acceso a su contenido.
  1. BREST S.A. como posible adjudicataria:
  • El 29 de julio de 2025, el medio especializado EconoJournal informa que BREST podría ser una de las adjudicatarias del área Pico Truncado-El Cordón.
  • Esto sería escandaloso: una empresa de un funcionario público provincial, sin antecedentes de explotación directa, estaría accediendo a un yacimiento.

Posibles ilegalidades y cuestiones éticas:

 Violación a las leyes de ética pública:

  • La Ley 3.034 y la Ley 3.325 de Santa Cruz regulan la incompatibilidad de cargos públicos con intereses privados que puedan beneficiarse de información o decisiones del propio funcionario.
  • Hugo Rodríguez, en su rol de Director de YPF, pudo haber accedido a información privilegiada, mientras preparaba a su empresa para competir en licitaciones que él mismo ayudó a destrabar o diseñar.

 Simulación de condiciones:

  • BREST no tenía antecedentes en extracción directa, solo en servicios de apoyo.
  • Solo después de los anuncios políticos, modifica su objeto social para sumar actividades extractivas, lo que sugiere una planificación estratégica con ventaja informativa.

Dirección General Boletín Oficial – CLÁUSULA TERCERA DEL ESTATUTO – BREST S.A. DE SERVICIOS PETROLEROS – P1_1