Escuchá WOU RADIO en vivo!

Luciano
Top
Image Alt

VOTO CONTRA LAS UNIVERSIDADES

  /  Santa Cruz   /  VOTO CONTRA LAS UNIVERSIDADES

VOTO CONTRA LAS UNIVERSIDADES

Diputado de VIDAL VOTA CONTRA LAS UNIVERSIDADES

 

Jose Luis Garrido votó en contra del proyecto de emergencia pediátrica que tuvo apoyo mayoritario en Diputados, y también fue el único representante de Santa Cruz en rechazar la ley de financiamiento universitario.

 

 

En una sesión marcada por el amplio respaldo al sistema público de salud infantil, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó por amplia mayoría la media sanción de la ley que declara la emergencia sanitaria en salud pediátrica y en las residencias médicas. La iniciativa fue avalada por 159 votos positivos, 67 negativos y 4 abstenciones. Entre los votos en contra, se destacó el del diputado santacruceño José Luis Garrido, de SER Santa Cruz, quien se alineó con el oficialismo libertario en rechazo a la medida.

El proyecto apunta a asegurar el funcionamiento operativo del Hospital Garrahan, recomponer los salarios del personal de salud y garantizar el acceso equitativo a la atención pediátrica en todo el país. Se trata de una respuesta parlamentaria frente a la crisis que atraviesan los hospitales públicos, en especial los especializados en salud infantil.

 

Una postura aislada en Santa Cruz

 

Mientras que los diputados Roxana Reyes (UCR), Liliana Toro (Encuentro Federal), Hernán Elorrieta (Por Santa Cruz) y Sergio Acevedo (Frente de Todos) votaron afirmativamente, Garrido fue el único representante santacruceño que se expresó en contra, siguiendo la línea de La Libertad Avanza y sectores del PRO que rechazaron el proyecto.

La ausencia del diputado Gustavo “Kaky” González (Unión por la Patria) también fue notoria, ya que no participó del momento de la votación.

 

Un debate con fuerte contenido sanitario y político

 

Durante el debate, el diputado Pablo Yedlin (UP) advirtió que “la continuidad del Hospital Garrahan está en riesgo” y recordó que en 2024 se atendieron allí más de 350.000 niños de todo el país. Por su parte, la diputada radical Gabriela Brouwer de Koning defendió el proyecto al señalar que “el Garrahan es la única esperanza para miles de niños con enfermedades graves”.

Desde el oficialismo, la diputada libertaria Juliana Santillán rechazó la iniciativa, asegurando que se trata de “una estructura kirchnerista disfrazada de emergencia”. La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que el impacto fiscal del proyecto alcanzaría los $133.433 millones anuales, especialmente por la suba salarial del personal de salud y la exención del impuesto a las Ganancias en actividades críticas.

 

Camino al Senado

 

La ley aprobada en Diputados deberá ahora ser debatida en el Senado, donde la oposición confía en reunir los votos necesarios para su sanción definitiva. Sin embargo, el Gobierno Nacional ya anticipó que podría vetarla. De ser así, el amplio respaldo legislativo en ambas cámaras podría ser clave para revertir esa decisión.

El voto negativo de Garrido genera críticas y desconcierto en Santa Cruz, una provincia que históricamente ha necesitado del sistema público nacional de salud para atender las derivaciones pediátricas de alta complejidad.

Captura de pantalla 2025-08-07 a la(s) 7.18.31 a. m..png

 

Negativos:

  • Sabrina Ajmechet (PRO – CABA)
  • Lisandro Almirón (La Libertad Avanza – Corrientes)
  • Pablo Ansaloni (La Libertad Avanza – Buenos Aires)
  • Damián Arabia (PRO – CABA)
  • Alberto Gustavo Arancibia Rodríguez (La Libertad Avanza – San Luis)
  • María Fernanda Araujo (La Libertad Avanza – CABA)
  • Martín Ardohain (PRO – La Pampa)
  • Belén Avico (PRO – Córdoba)
  • Nancy Ballejos (PRO – Entre Ríos)
  • Beltrán Benedet (La Libertad Avanza – Entre Ríos)
  • Bertie Benegas Lynch (La Libertad Avanza – Buenos Aires)
  • Gabriela Besana (PRO – Buenos Aires)
  • Emmanuel Bianchetti (PRO – Misiones)
  • Rocío Bonacci (La Libertad Avanza – Santa Fe)
  • Alejandro Bongiovanni (PRO – Santa Fe)
  • Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza – Córdoba)
  • Mariano Campero (Liga del Interior ELI – Tucumán)
  • Sergio Eduardo Capozzi (PRO – Río Negro)
  • Pablo Cervi (Liga del Interior ELI – Neuquén)
  • Facundo Correa Llano (La Libertad Avanza – Mendoza)
  • Carlos D’Alessandro (La Libertad Avanza – San Luis)
  • María Florencia De Sensi (PRO – Buenos Aires)
  • Romina Diez (La Libertad Avanza – Santa Fe)
  • Nicolás Emma (La Libertad Avanza – CABA)
  • José Luis Espert (La Libertad Avanza – Buenos Aires)
  • Daiana Fernández Molero (PRO – CABA)
  • Alida Ferreyra (La Libertad Avanza – CABA)
  • Alejandro Finocchiaro (PRO – Buenos Aires)
  • Carlos García (La Libertad Avanza – Chaco)
  • Ricardo Garramuño (Somos Fueguinos – Tierra del Fuego)
  • José Luis Garrido (Por Santa Cruz – Santa Cruz)
  • Silvana Giudici (PRO – CABA)
  • Gerardo Gustavo González (La Libertad Avanza – Formosa)
  • Gerardo Huesen (La Libertad Avanza – Tucumán)
  • María Cecilia Ibañez (MID – Córdoba)
  • Fernando Adolfo Iglesias (PRO – CABA)
  • Florencia Klipauka Lewtak (La Libertad Avanza – Misiones)
  • Luciano Andrés Laspina (PRO – Santa Fe)
  • Lilia Lemoine (La Libertad Avanza – Buenos Aires)
  • Mercedes Llano (La Libertad Avanza – Mendoza)
  • Lorena Macyszyn (La Libertad Avanza – Buenos Aires)
  • Martín Maquieyra (PRO – La Pampa)
  • Nadia Márquez (La Libertad Avanza – Neuquén)
  • Álvaro Martínez (La Libertad Avanza – Mendoza)
  • Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza – Santa Fe)
  • Gerardo Milman (PRO – Buenos Aires)
  • Guillermo Montenegro (La Libertad Avanza – Buenos Aires)
  • Francisco Monti (Liga del Interior ELI – Catamarca)
  • Julio Moreno Ovalle (La Libertad Avanza – Salta)
  • José Nuñez (PRO – Santa Fe)
  • Paula Omodeo (Creo – Tucumán)
  • Emilia Orozco (La Libertad Avanza – Salta)
  • Santiago Pauli (La Libertad Avanza – Tierra del Fuego)
  • José Peluc (La Libertad Avanza – San Juan)
  • Luis Albino Picat (Liga del Interior ELI – Córdoba)
  • Carolina Píparo (La Libertad Avanza – Buenos Aires)
  • María Celeste Ponce (La Libertad Avanza – Córdoba)
  • Manuel Quintar (La Libertad Avanza – Jujuy)
  • Marilú Quiróz (PRO – Chaco)
  • Verónica Razzini (Futuro y Libertad – Santa Fe)
  • Cristian A. Ritondo (PRO – Buenos Aires)
  • Laura Rodríguez Machado (PRO – Córdoba)
  • Javier Sánchez Wrba (PRO – Buenos Aires)
  • Juliana Santillán Juárez Brahim (La Libertad Avanza – Buenos Aires)
  • Diego Santilli (PRO – Buenos Aires)
  • Santiago Santurio (La Libertad Avanza – Buenos Aires)
  • María Sotolano (PRO – Buenos Aires)
  • Aníbal Tortoriello (PRO – Río Negro)
  • José Federico Tournier (Liga del Interior ELI – Corrientes)
  • César Treffinger (La Libertad Avanza – Chubut)
  • Patricia Vásquez (PRO – Buenos Aires)
  • María Eugenia Vidal (PRO – CABA)
  • Lorena Villaverde (La Libertad Avanza – Río Negro)
  • Martín Yeza (PRO – Buenos Aires)
  • Carlos Raúl Zapata (La Libertad Avanza – Salta)