ANTORCHAS POR LA EDUCACION Y LA SALUD
Marcha de antorchas: docentes y personal de la salud apuntaron al Gobernador Vidal
RÍO GALLEGOS. — Docentes nucleados en ADOSAC y trabajadores de la salud volvieron a unirse en las calles para visibilizar su malestar. La convocatoria, realizada este lunes frente a Casa de Gobierno, se concretó bajo la modalidad de una marcha de antorchas y tuvo como consigna central la exigencia de una respuesta inmediata del Ejecutivo a los conflictos que atraviesan dos de los servicios públicos más sensibles: educación y salud.
La movilización buscó reforzar un mensaje político claro: “la solución está en manos del gobernador Claudio Vidal”, señalaron desde el gremio docente, que viene reclamando la reapertura de paritarias. Según los organizadores, se trata de un pedido urgente frente a salarios que no alcanzan y condiciones laborales deterioradas en hospitales y escuelas de toda la provincia.
Reclamo conjunto
La imagen de antorchas iluminando la noche frente a la sede gubernamental fue leída por los manifestantes como un gesto de unidad en defensa de derechos básicos. ADOSAC remarcó que “la sociedad de Santa Cruz espera soluciones concretas” y llamó al mandatario a demostrar voluntad política para encaminar un diálogo real.
Desde el sector salud también insistieron en la falta de insumos y personal, una situación que se suma a la crisis salarial. “No podemos seguir sosteniendo guardias y hospitales en estas condiciones, el Gobierno tiene que dar una respuesta”, señaló uno de los delegados presentes.
“Momento de definiciones”
El planteo gremial es que el conflicto puede transformarse en una oportunidad para mejorar las condiciones de los trabajadores y, en consecuencia, de la población que depende de los servicios públicos. Sin embargo, advierten que la pelota quedó en la cancha del Ejecutivo: “es urgente y necesario que el Poder Ejecutivo retome el diálogo, porque en sus manos está la solución”, remarcaron.
La protesta cerró con cánticos que hicieron eje en la figura de Vidal y en su responsabilidad como jefe político de la provincia. Mientras tanto, los gremios adelantaron que mantendrán las medidas de fuerza hasta obtener una convocatoria a paritarias.