SIN REMEDIO…S
La salud en jaque: la Caja de Servicios Sociales debe más de $500 millones y las farmacias ponen cupo de $3 millones diarios
La crisis de la Caja de Servicios Sociales (CSS) ya golpea de lleno a la salud de los santacruceños. Con una deuda acumulada de más de $500 millones con las farmacias de Río Gallegos, la situación llegó a un punto límite: los comercios se vieron obligados a imponer un cupo de apenas $3 millones diarios para la venta de medicamentos.
Esa cifra, que puede parecer alta en otro contexto, se agota en cuestión de horas. Cada jornada, cientos de afiliados quedan sin poder retirar remedios indispensables, empujados a recorrer farmacias o directamente a interrumpir tratamientos. La consecuencia es clara: el Estado abandona a quienes más necesitan cobertura médica.
La paradoja es insultante. Mientras la CSS destina recursos a gastos superfluos, contratos poco transparentes y propaganda oficial, deja de lado lo esencial: garantizar la compra de medicamentos. El ajuste no toca la burocracia, ni los privilegios políticos, sino a los jubilados, trabajadores y familias que dependen de la obra social.
La conducción de la Caja insiste en minimizar el conflicto, pero la realidad se impone: un sistema quebrado por la mala gestión, las prioridades equivocadas y la indiferencia hacia la salud pública.
Hoy la CSS no es sinónimo de cuidado, sino de deuda, improvisación y abandono. Y la pregunta que se repite en pasillos y farmacias es tan simple como brutal: ¿cuánto más deberá enfermarse la gente antes de que alguien se haga cargo?