Escuchá WOU RADIO en vivo!

Top
Image Alt

REYES LE EXIGE TRANSPARENCIA A VIDAL

  /  Locales   /  Ultimas noticias   /  REYES LE EXIGE TRANSPARENCIA A VIDAL

REYES LE EXIGE TRANSPARENCIA A VIDAL

 

Reclamo de transparencia en la designación de jueces del Tribunal Superior en Santa Cruz

RÍO GALLEGOS.– El gobernador de Santa Cruz enfrenta crecientes cuestionamientos por el mecanismo elegido para ampliar la cantidad de integrantes del Tribunal Superior de Justicia. Distintos sectores sociales, sindicales y políticos reclaman transparencia en un proceso que, por su relevancia institucional, marcará el futuro del Poder Judicial de la provincia.

La controversia surge porque el Ejecutivo impulsó la ampliación del máximo tribunal sin justificacion alguna.

Avance sin consensos

Pese a las propuestas de un mecanismo más claro y abierto, el gobernador eligió avanzar con el envío de ternas para cubrir los nuevos cargos. Esa decisión aceleró las tensiones políticas, en un contexto en el que tanto el gremio judicial como distintas entidades profesionales insisten en la necesidad de un debate imparcial y con mayor control social.

La medida cautelar dictada esta semana por la Justicia, que ordenó suspender por diez días el tratamiento de las ternas en la Legislatura, representa un freno significativo a la estrategia oficial. El fallo obliga a revisar los procedimientos y expone la falta de consenso en torno a un tema que impacta directamente en la independencia judicial de Santa Cruz.

Un debate institucional de fondo

El reclamo que atraviesa a gran parte de la dirigencia opositora es simple: transparencia. En la designación de jueces para el Tribunal Superior no solo se define quiénes ocuparán los cargos, sino también la calidad y la legitimidad del sistema judicial de la provincia.

La presión sobre el gobernador crece en paralelo a la exigencia de sectores que demandan que las designaciones se realicen bajo criterios objetivos, con la mayor apertura posible y evitando la discrecionalidad política. El desenlace de este conflicto marcará el tono de la relación entre el Poder Ejecutivo, la Legislatura y la Justicia en los próximos meses.