Escuchá WOU RADIO en vivo!

Top
Image Alt

VIDAL vs LA JUSTICIA: CRONOLOGIA DE UN CONFLICTO A MEDIDA

  /  Política   /  VIDAL vs LA JUSTICIA: CRONOLOGIA DE UN CONFLICTO A MEDIDA

VIDAL vs LA JUSTICIA: CRONOLOGIA DE UN CONFLICTO A MEDIDA

Vidal vs. la Justicia: la cronología de un conflicto a medida
La pelea entre el gobernador Claudio Vidal y el Poder Judicial de Santa Cruz no empezó con la cautelar que frenó las ternas para ampliar el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Es el capítulo más reciente de una escalada que comenzó desde el primer día de gestión y que desnuda el objetivo central: disciplinar a los jueces y colonizar el máximo tribunal de la provincia.
Primer round: contra la presidenta del TSJ
Al asumir en diciembre de 2023, Vidal fue directo contra Paula Ludueña, presidenta del Tribunal Superior. Impulsó su juicio político basándose en una causa vieja, en la que él mismo había estado detenido cuando era secretario del gremio de Petroleros. El intento fracasó: no consiguió los votos necesarios en la Legislatura.
Ajuste presupuestario como presión
Durante su primer año de gestión, el gobernador aplicó un recorte del 20% al presupuesto judicial, una señal clara de presión institucional. Lejos de frenar, fue por más: al no poder desplazar a Ludueña, buscó el juicio político contra la vocal René Fernández. Otra vez falló, porque no alcanzó los dos tercios requeridos.
El golpe del 40% y el proyecto de ampliación
Para 2025, Vidal redobló la apuesta. Impulsó un recorte del 40% en el presupuesto del Poder Judicial, un ahogo financiero sin precedentes. En paralelo, presentó el proyecto más ambicioso: la ampliación del TSJ de 5 a 9 miembros.
Con la mayoría oficialista, la Legislatura aprobó la reforma en agosto. La oposición y gremios judiciales denunciaron que el objetivo no era agilizar la justicia, como decía el discurso oficial, sino copar el tribunal con jueces propios.
Septiembre caliente: las ternas y la cautelar
A principios de septiembre, el Ejecutivo envió a Diputados las ternas con los candidatos para ocupar los 4 nuevos cargos. Los nombres propuestos fueron rápidamente cuestionados por su cercanía política con el oficialismo.
El 19 de septiembre, el juez Marcelo Bersanelli dictó una medida cautelar que suspendió por 10 días el tratamiento legislativo de las ternas. Con un simple fallo, el plan de Vidal quedó congelado.
La reacción: del enojo a la nacionalización
Lejos de aceptar el límite judicial, Vidal explotó. El 20 de septiembre publicó un mensaje en redes sociales donde denunció un “golpe judicial” armado por Cristina y Máximo Kirchner a través de operadores en la justicia provincial. Señaló a jueces como Basanta y Bersanelli, y hasta dejó entrever la posibilidad de una intervención federal.
Hoy: una pulseada abierta
La Justicia de Santa Cruz sigue con 5 miembros, las ternas están frenadas y el conflicto se trasladó al plano político. Vidal intenta nacionalizar la pelea, acusando al kirchnerismo de mover los hilos, mientras la oposición lo acusa a él de recortar, presionar y manipular al Poder Judicial para blindarse.
La cronología deja a la vista un patrón: recortes presupuestarios, intentos de juicio político, ampliación a medida y ahora el choque frontal contra fallos que lo incomodan. El conflicto ya no es técnico: es político. Y el desenlace dirá si en Santa Cruz manda la Constitución o el capricho del poder de turno.