DEFENSORES PÚBLICOS DE SANTA CRUZ RECHAZAN EL PROYECTO QUE BUSCA ELIMINAR LA DEFENSORÍA GENERAL
Defensores públicos de toda Santa Cruz rechazaron el proyecto que elimina la Defensoría General
Más de 50 funcionarios y funcionarias del Ministerio Público de la Defensa provincial se pronunciaron en contra del proyecto 561, al que calificaron como un “grave retroceso institucional” que pone en riesgo el acceso a la justicia de los sectores más vulnerables.
El Ministerio Público de la Defensa de la provincia de Santa Cruz difundió un comunicado conjunto en el que sus integrantes expresaron “el más enérgico repudio” al proyecto de ley N°561, impulsado por el Poder Ejecutivo provincial, que plantea eliminar la Defensoría General y subordinar sus funciones a una nueva figura de Procurador.
Según el texto, la iniciativa “contraría y vulnera la autonomía funcional del Ministerio Público de la Defensa reconocida por la Constitución Provincial (artículo 6) y la Constitución Nacional (artículo 120)”. Además, advierte que “pretende subordinar” a la Defensa Pública bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal, lo que afectaría “el principio de igualdad de armas y el sistema acusatorio adversarial” vigente en la mayoría de las provincias.
El comunicado, firmado por más de cuarenta defensores, defensoras y letrados adjuntos de toda la provincia —desde Río Gallegos hasta Las Heras, Caleta Olivia, El Calafate y Río Turbio—, remarca que la medida “vulneraría el sistema de protección de derechos humanos de personas en condición de vulnerabilidad” y exhorta al Ejecutivo al retiro inmediato del proyecto.
Entre los firmantes figuran profesionales con competencia en todas las jurisdicciones provinciales, incluyendo la Defensora General Romina Saúl, quien encabeza el organismo.
El texto concluye con un pedido explícito: “Se solicita el respeto irrestricto de la labor de la Defensa Pública y el cese de toda acción que obstaculice el pleno desempeño de sus funciones constitucionales”.