VIDAL REDOBLA LA APUESTA Y AVANZA SOBRE LA JUSTICIA CON UNA NUEVA SESIÓN SECRETA PARA DESIGNAR JUECES
VIDAL AVANZA SOBRE LA JUSTICIA CON UNA NUEVA SESIÓN SECRETA PARA DESIGNAR JUECES DEL TRIBUNAL SUPERIOR
RÍO GALLEGOS.
En un nuevo movimiento que desata fuertes cuestionamientos institucionales, el Gobierno de Claudio Vidal convocó para este martes 7 de octubre a una “Sesión Extraordinaria Secreta” a las 7 de la mañana, en la Cámara de Diputados, con el objetivo de designar nuevos jueces del Tribunal Superior de Justicia. La maniobra, firmada por el vicepresidente primero del cuerpo, Javier Jara, lleva el número de Resolución 468/2025 y fue notificada a los bloques parlamentarios este lunes por la noche.
La convocatoria se apoya en las notas oficiales GOB 027/25 y 029/25, que incluyen las ternas de candidatos al máximo tribunal provincial:
- Juan Lucio Ramón De la Vega, Natalia Linardi y Julián Michavila, por un lado.
- Carlos Javier Bernasconi Lahn, Gabriel Nolasco Contreras Agüero y Fernando Hernán Kustich, por otro.
Los nombres fueron propuestos directamente por el Poder Ejecutivo y serán tratados a puertas cerradas, sin acceso público ni transmisión oficial, bajo el pretexto de una “sesión secreta”.
La decisión se conoce apenas una semana después de que el Tribunal Superior de Justicia declarara nula la jura de los dos vocales designados en la sesión del 12 de septiembre, fallo que había puesto en jaque el intento de Vidal de ampliar la Corte santacruceña. Ahora, lejos de retroceder, el oficialismo redobla la apuesta con un nuevo procedimiento, rodeado de sigilo y denuncias de opacidad.
Desde distintos sectores legislativos y judiciales advierten que el llamado extraordinario vulnera los principios de publicidad y transparencia que deben regir los actos del Estado.
La maniobra se percibe como un nuevo capítulo del conflicto entre Vidal y el Poder Judicial, una pulseada que tiene como trasfondo el control político del máximo tribunal y la consolidación de poder en manos del Ejecutivo.
Mientras los docentes, estatales y judiciales reclaman por sueldos y descuentos, el gobierno parece concentrado en otra prioridad: asegurar jueces propios en el Tribunal Superior de Justicia.