VUELA LIBRE WALAQ
El cóndor juvenil Walaq vuelve a su hábitat: sera liberarádo en 28 de Noviembre
El Consejo Agrario Provincial, junto a la Fundación BioAndina y la Asociación Huellas Patagónicas, realizará este jueves 9 de octubre la liberación del cóndor andino “Walaq” en el Mirador de Cóndores de 28 de Noviembre. El evento, abierto a la comunidad, simboliza la recuperación de una especie emblemática y el compromiso colectivo con la conservación del ambiente.
“Walaq”, un ejemplar juvenil de entre ocho y nueve años, será devuelto a su hábitat natural tras un proceso de rescate y rehabilitación que unió esfuerzos de organismos provinciales, nacionales y organizaciones conservacionistas.
El acto se llevará a cabo el jueves 9 de octubre a las 10:30 en el Mirador de Cóndores de 28 de Noviembre, con la participación de vecinos, instituciones educativas y referentes ambientales.
Una historia de rescate y esperanza
Walaq fue hallado en mayo pasado cerca del Paso Fronterizo Río Mayo por personal de Gendarmería Nacional, con evidentes dificultades para volar. Luego de ser trasladado a El Calafate, recibió atención veterinaria especializada y fue derivado a la Fundación Temaikèn, en Buenos Aires, donde completó su recuperación.
Hoy, con 13 kilos de peso y en óptimas condiciones, está listo para regresar a los cielos patagónicos. Antes de su liberación, se le colocará una banda alar para identificación visual y un transmisor satelital que permitirá seguir su recorrido en tiempo real, aportando valiosa información científica sobre su comportamiento y desplazamientos.
En comunicación con el programa Cambalache, Franco Paz Director de “Somos Huellas Patagonicas”, detallo que la liberación de Walaq “representa el esfuerzo colectivo por proteger la fauna silvestre, promover la conciencia de preservar la flora y fauna de la provincia”.
Escucha la nota completa en el siguiente enlace