Escuchá WOU RADIO en vivo!

Top
Image Alt

EL GOBIERNO JUEGA CON LA NECESIDAD: LAS REPRESAS NO ARRANCAN, PERO LA CAMPAÑA SÍ

  /  Política   /  EL GOBIERNO JUEGA CON LA NECESIDAD: LAS REPRESAS NO ARRANCAN, PERO LA CAMPAÑA SÍ

EL GOBIERNO JUEGA CON LA NECESIDAD: LAS REPRESAS NO ARRANCAN, PERO LA CAMPAÑA SÍ

El Gobierno de Santa Cruz usa una “constatación de domicilio” para simular reactivación de las represas. La ley habilitante no está promulgada. Mientras tanto, Santa Cruz es una de las provincias que más empleo privado perdió. No se puede jugar con la necesidad de quienes buscan sustento.

En las últimas horas comenzó a circular un documento con membrete de la UTE China Gezhouba – Electroingeniería S.A. – Hidrocuyo S.A., junto a la Provincia de Santa Cruz y la UOCRA.
A simple vista parece un aviso formal de reactivación de la obra, pero el contenido revela otra cosa: se solicita al trabajador que ratifique su voluntad de volver si eventualmente se reactiva, y que informe su domicilio y residencia efectiva.
Es decir: no hay convocatorias concretas, ni traslado de maquinaria, ni presupuestos asignados. Solo una manifestación de voluntad previa.

Santa Cruz: entre las provincias más castigadas en empleo privado

No es un dato menor: Santa Cruz es una de las provincias que más empleo privado formal perdió recientemente.
Según informes:

  • En el último año, Santa Cruz encabezó el ranking de caída interanual del empleo asalariado formal, con una pérdida de 7,7 % (4.414 puestos menos).

  • Desde diciembre de 2023, la provincia perdió unos 10.700 puestos de trabajo registrados en el sector privado, lo que representa una caída del 7,9 % interanual.

  • En marzo de 2025, Santa Cruz fue una de las que más empleo perdió: se perdieron 1.277 puestos en el sector privado, según datos del SIPA.

Estos números muestran un panorama severo: gente que perdió su empleo formal, familias que quedaron sin sustento, expectativas quebradas.

En plena campaña, Claudio Vidal recurre al viejo truco: usar las represas como escenario de promesas vacías.
El anuncio de “preparación para remobilización de personal” suena más a spot político que a plan real.
Mientras tanto:

  • Las máquinas siguen paradas.

  • Las licitaciones no avanzan.

  • Los trabajadores que perdieron su empleo observan desde la orilla.

No se puede jugar con la necesidad de quienes buscan un sustento digno para sus familias.

El relato energético vs. la realidad social

El Gobierno intenta volver a mostrar que Santa Cruz tiene un “renacer energético”, pero el discurso choca con la realidad: caída de empleo, ausencia de inversiones, recesión territorial.
El humo que generó este anuncio no alumbra nada.
Las represas prometidas son represas de papel; el anuncio es propaganda disfrazada de gestión.

Screenshot

Conclusión

La carta que Vidal presenta como un “avance histórico” no es más que una mera constatación de domicilio.
Al mismo tiempo, Santa Cruz pierde puestos de trabajo formal en serio, y muchas familias siguen esperando que se rompa el engaño.
No se puede jugar con la necesidad de los que buscan un sustento para sus hijos, para su casa, para su vida.