LIBRES TRAS DOS AÑOS EN CAUTIVERIO
Hamás liberó a 20 rehenes entre ellos, tres argentinos
El grupo palestino cumplió la primera fase del acuerdo de paz alcanzado con Israel bajo mediación de Estados Unidos. Los liberados fueron entregados a la Cruz Roja Internacional y trasladados a hospitales israelíes para su recuperación.
En un hecho que marca un antes y un después en la historia reciente de Medio Oriente, Hamás liberó este domingo a los 20 rehenes que mantenía cautivos en la Franja de Gaza desde octubre de 2023. La entrega se realizó como parte del acuerdo de paz firmado con Israel, impulsado por la mediación de Estados Unidos.
Entre los liberados se encuentran los tres argentinos Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio, quienes fueron secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, el mismo día en que comenzó la escalada bélica más cruenta en décadas.
Dos etapas de liberación
Fuentes oficiales confirmaron que la liberación se desarrolló en dos fases. En la madrugada, siete rehenes fueron entregados a representantes de la Cruz Roja Internacional, quienes los trasladaron a territorio israelí para su reencuentro con familiares.
Horas más tarde, los trece restantes —entre ellos los tres argentinos— fueron liberados y evacuados en helicópteros hacia hospitales del centro de Israel, donde recibieron atención médica y contención psicológica.
Intercambio de prisioneros
Como parte del acuerdo, Israel se comprometió a liberar a cerca de 2.000 prisioneros palestinos detenidos en cárceles del país. La Cruz Roja ya se encuentra en la prisión de Ofer, cerca de Ramala, para iniciar el proceso de intercambio.
La liberación de los cautivos representa un punto de inflexión en el conflicto israelí-palestino, que durante más de dos años mantuvo en vilo a la comunidad internacional. Con este primer paso, las partes intentan abrir una etapa de reconciliación y diálogo tras décadas marcadas por la violencia y la desconfianza mutua.