La Cámara de proveedores mineros de Santa Cruz organiza una charla virtual abierta y gratuita titulada “IA en Acción – 5 Claves para impulsar tu negocio en la era digital”, que se realizará el martes 22 de octubre a las 19 horas. El encuentro busca acercar herramientas innovadoras a emprendedores, PyMEs, profesionales y equipos de trabajo que deseen incorporar la Inteligencia Artificial a sus procesos productivos y comerciales.
La disertación estará a cargo del Ingeniero Mauro Ziehlke, de la empresa santacruceña Zimatech, especialista en tecnologías emergentes, automatización de procesos y desarrollo de soluciones basadas en Inteligencia Artificial. Con una amplia trayectoria en la aplicación práctica de IA en empresas, Ziehlke ha trabajado con múltiples organizaciones para optimizar tareas, mejorar la productividad y fortalecer estrategias digitales.
“La Inteligencia Artificial ya no es una promesa del futuro: es una herramienta real que está transformando la manera en que trabajamos, vendemos y tomamos decisiones”, señalaron desde CAPROMISA al anunciar la actividad.
Durante la charla se abordarán las 5 claves fundamentales para incorporar la IA de forma efectiva, con ejemplos y casos reales que incluyen su aplicación en redes sociales, estrategias empresariales, sector público y generación de contenidos visuales.
La actividad es abierta a toda la comunidad y no requiere conocimientos técnicos previos, ya que está orientada a brindar herramientas prácticas y accesibles para todos aquellos que quieran dar un paso hacia la transformación digital.
Inscripción gratuita: www.zimatech.net/charla-ia-
Desde CAPROMISA destacaron la importancia de mantenerse actualizados, intercambiar información y explorar nuevas tendencias, especialmente en un contexto donde la innovación tecnológica redefine la manera de producir, vender y competir.
La Cámara remarcó que esta iniciativa se enmarca en su compromiso de acompañar a los proveedores locales, emprendedores y PyMEs de Santa Cruz, brindando espacios de capacitación, articulación y fortalecimiento empresarial.
“Queremos que nuestras empresas tengan las herramientas necesarias para crecer, innovar y ser protagonistas de esta nueva etapa. La IA es una oportunidad que debe estar al alcance de todos”, expresaron desde la institución.
La Escuela de Oficios del Municipio de Río Gallegos y el INTA impulsan la formación en jardinería con fuerte participación
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
CAPROMISA inicia una nueva etapa con foco en el desarrollo local