BILLETERAS VIRTUALES DEJAN DE FUNCIONAR POR FALLA MUNDIAL DE AMAZON
Un apagón en los servicios web de Amazon provocó caídas en billeteras virtuales en Argentina
Una falla en los servidores de Amazon Web Services (AWS) provocó un apagón digital que afectó a miles de plataformas en todo el mundo. En Argentina, las billeteras virtuales Mercado Pago, Naranja X y Ualá fueron las principales perjudicadas.
Una masiva caída de Amazon Web Services (AWS), la red de servidores en la nube más grande del mundo, afectó este lunes a millones de usuarios y provocó fallas simultáneas en billeteras virtuales argentinas, entre ellas Mercado Pago, Naranja X y Ualá. Durante la mañana, los usuarios reportaron demoras, errores de conexión y la imposibilidad de realizar transferencias, cobros o pagos mediante código QR.
El problema se originó en los centros de datos de AWS ubicados en Virginia del Norte (EE.UU.), donde Amazon reconoció “un aumento en las tasas de error y latencias en múltiples servicios”. Según informó la compañía, sus ingenieros “trabajan activamente para mitigar el problema y comprender su causa raíz”.
La caída de AWS impactó en forma directa en la infraestructura que utilizan muchas fintech argentinas para alojar sus sistemas de pago, procesamiento y verificación de transacciones. Como consecuencia, las operaciones con débito automático, transferencias y pagos digitales quedaron suspendidas temporalmente.
En redes sociales, miles de usuarios de Mercado Pago reportaron mensajes de error y la imposibilidad de ingresar a sus cuentas. Casos similares se replicaron con Ualá y Naranja X, que también dependen de servidores de Amazon para su funcionamiento.