Escuchá WOU RADIO en vivo!

Top
Image Alt

BAJA EN EL GABINETE LIBERTARIO

  /  Política   /  BAJA EN EL GABINETE LIBERTARIO

BAJA EN EL GABINETE LIBERTARIO

Gerardo Werthein renunció a la Cancillería y Milei ya evalúa nombres para su reemplazo


El ministro de Relaciones Exteriores comunicó su salida al presidente Javier Milei y a su hermana Karina durante una reunión en Olivos. Su renuncia se hará efectiva tras las elecciones nacionales. Se abre el primer movimiento en el gabinete presidencial.


Gerardo Werthein dejará de ser canciller a partir del próximo lunes. La decisión fue comunicada personalmente al presidente Javier Milei y a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, durante un encuentro mantenido el viernes pasado en la Quinta de Olivos. Desde Casa Rosada confirmaron que el mandatario aceptó la renuncia, que se hará efectiva luego de los comicios nacionales.

En su entorno aseguran que el funcionario planea continuar vinculado al ámbito político, enfocado en las Relaciones Internacionales y con una fuerte presencia en Washington. Su salida se da en medio de tensiones internas dentro del gabinete libertario y luego de diferencias con miembros cercanos al asesor presidencial Santiago Caputo, con quien mantenía una relación distante.

Durante la última gira de Milei por Estados Unidos, crecieron los rumores sobre su posible renuncia tras versiones que indicaban malentendidos diplomáticos con el expresidente Donald Trump. Además, declaraciones públicas de allegados a Caputo habrían precipitado la decisión del ministro, quien ya había expresado su incomodidad por la injerencia del entorno del asesor en temas de política exterior.

UNA SALIDA QUE MARCA EL INICIO DEL RECAMBIO


Werthein asumió en reemplazo de Diana Mondino, destituida tras el voto de Argentina a favor de Cuba en la ONU. Desde entonces, el diplomático ejecutó una política exterior alineada con Estados Unidos e Israel, consolidando el perfil internacional que Milei buscaba para su gobierno. Su salida se produce en un contexto de reacomodamiento ministerial que se profundizará después de las elecciones.

Entre los posibles reemplazantes suenan Carlos Ruckauf, exvicepresidente de la Nación; Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete; y Fulvio Pompeo, figura vinculada al PRO y exsecretario de Asuntos Estratégicos durante el gobierno de Mauricio Macri. También aparecen mencionados Federico Pinedo y el actual cónsul en San Pablo, Luis María Kreckler.

El presidente ya había anticipado que luego de los comicios realizará un “reacomodamiento del Gabinete” con el objetivo de encarar las reformas de segunda generación. “Tengo un contrato con los argentinos y lo voy a cumplir”, expresó Milei, confirmando que el día 26, tras conocerse los resultados, definirá la nueva estructura de su equipo.


Con la salida de Werthein se abre el primer movimiento político dentro del gabinete libertario y se anticipa una nueva etapa de definiciones en el entorno presidencial. Las miradas ahora se posan en quién asumirá el desafío de mantener la política exterior en sintonía con los aliados internacionales de la gestión Milei.

Fuente: Infobae