LLEGA EL TURISMO DE ALTA GAMA A LA PATAGONIA
Una caravana de 60 Ferrari recorrerá Santa Cruz y Ushuaia
Del 16 al 24 de noviembre, 60 vehículos Ferrari de lujo atravesarán paisajes patagónicos en la “Ferrari Cavalcade Patagonia 2025”. Cada equipo abonó USD 98.000 para participar, en un evento que atraerá turismo internacional de alto poder adquisitivo.

Una exclusiva caravana de 60 vehículos de la marca Ferrari desembarcará en Argentina para protagonizar la travesía “Cavalcade Ferrari Patagonia 2025”, que se llevará a cabo entre el 16 y el 24 de noviembre por algunos de los paisajes más icónicos del sur del país.
Participarán empresarios y coleccionistas provenientes de Estados Unidos, Japón, China, Alemania, Austria, Dinamarca, Australia, Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, España e Italia.
Cada equipo, compuesto por dos personas, abonó una inscripción de USD 98.000, que incluye ocho noches de hotel, comidas, vuelos privados, traslado de los autos, ferries, asistencia técnica y un obsequio personalizado. Los hospedajes seleccionados abarcan hoteles de lujo como el Faena en Buenos Aires, Llao Llao en Bariloche, Xelena en El Calafate y Arakur en Ushuaia.

El itinerario comenzará y finalizará en Buenos Aires, con etapas intermedias en destinos de renombre: Bariloche, la Ruta de los Siete Lagos, el Glaciar Perito Moreno, el Estrecho de Magallanes y la ciudad de Ushuaia. En algunos tramos, los autos serán transportados en camiones mientras los participantes se desplazan por avión privado, en una logística especialmente pensada para priorizar la seguridad.
La edición patagónica se presenta bajo un formato “Adventure”, privilegia el turismo de lujo y la exploración del territorio por sobre la exhibición de modelos ultra exclusivos. Curiosamente, se estableció que no se admitirán modelos superdeportivos ni series limitadas, y se recomendó el uso de automóviles adaptados a caminos difíciles, como el Ferrari Purosangue (SUV con motor V12 de 6 ,5 litros).
La organización del evento, a cargo de Canossa Events, puntualizó que la iniciativa está declarada de “interés turístico nacional”, cuenta con la colaboración de gobiernos provinciales que aportarán escoltas y logística aunque sin cargar costos al Estado.
Los organizadores destacaron el impacto económico que tendrá la caravana: dinamizará los sectores de hotelería, gastronomía y transporte, y posicionará a la Patagonía argentina como un destino privilegiado en el segmento del turismo internacional de alto poder adquisitivo.

Agenda clave:
-
Del 16 al 24 de noviembre: duración del evento.
-
Etapas en Buenos Aires, Bariloche, El Calafate, Ushuaia.
-
Participación de 60 vehículos Ferrari.
-
Inscripción: USD 98.000 por equipo.
Con esta experiencia única, la Patagonia recibirá a un contingente de lujo que combinará conducción, paisaje y exclusividad, mientras el país apuesta a posicionarse en el mapa del turismo global de experiencias premium.
