TEMPORAL DE VIENTO DERRUMBO EL VIEJO MUELLE DE LA RIA
El viento derrumbó parte del histórico muelle de gas y reavivó el debate por su preservación
Las intensas ráfagas que azotaron la ciudad provocaron el colapso parcial de una estructura emblemática de los años cincuenta. Vecinos y autoridades coinciden en la urgencia de avanzar con su restauración como patrimonio histórico.

Las fuertes ráfagas de viento que afectaron a Río Gallegos y al sur de Santa Cruz en las últimas horas provocaron el derrumbe parcial del viejo muelle de gas, una de las construcciones más simbólicas del pasado industrial de la capital provincial.
Ubicado sobre la ría, cerca del Muelle Río Turbio de YCF, el muelle —conocido también como Muelle Surgas— fue construido a comienzos de la década del cincuenta y formó parte de la infraestructura energética que abasteció a la región durante buena parte del siglo XX.

De madera y hierro con forma de “T”, la estructura servía para la carga de carbón y la descarga de gas licuado proveniente de Chile. Buques como el Polar Gas atracaban allí y conectaban sus tuberías para el traspaso del combustible directamente a las instalaciones locales.
Actualmente fuera de funcionamiento, el muelle integra el proyecto de restauración patrimonial que busca recuperar el antiguo complejo portuario de la ciudad como espacio cultural y recreativo. Sin embargo, los daños recientes reflejan el avanzado deterioro y la falta de mantenimiento que pone en riesgo su conservación.
El colapso de una de sus secciones reavivó entre vecinos y antiguos pobladores la pregunta sobre el futuro de este sitio histórico, que constituye un testimonio clave del desarrollo energético y marítimo de Río Gallegos.
