Escuchá WOU RADIO en vivo!

Top
Image Alt

MANOS SOLIDARIAS LIMPIAN LA LAGUNA ARCOIRIS

  /  Ambiente   /  MANOS SOLIDARIAS LIMPIAN LA LAGUNA ARCOIRIS

MANOS SOLIDARIAS LIMPIAN LA LAGUNA ARCOIRIS

Vecinos limpiaron la Laguna Arco Iris y recolectaron 40 bolsas de residuos: “La cantidad de basura es alarmante”

Un grupo de vecinos del barrio Gaucho Rivero llevó adelante una jornada de limpieza en la conocida Laguna de los Patos. Hallaron desde botellas plásticas y ropa hasta repuestos de autos y aceite usado. Piden mayor conciencia ciudadana.


Durante el fin de semana, un grupo de vecinos del barrio Gaucho Rivero realizó una intensa jornada de limpieza en la Laguna Arco Iris, también conocida como Laguna de los Patos, uno de los pocos espacios naturales dentro del ejido urbano de Río Gallegos.

La actividad fue impulsada por Soraya Cvitanic y su hermano, quienes junto a otros vecinos se organizaron para recuperar el espacio verde que se encontraba cubierto de residuos. “La cantidad de basura es alarmante”, expresó Cvitanic en redes sociales, compartiendo imágenes del operativo comunitario.

Entre los desechos recolectados encontraron botellas de plástico, bolsas de residuos, restos de juegos infantiles, maderas, mangueras, partes de bicicletas, bidones con aceite usado, repuestos de autos, ropa, cajas de cartón y cajones de madera. En total, se lograron juntar unas 40 bolsas de residuos de 20 kilos cada una, según detallaron los voluntarios.

“La basura es un tema que nos afecta a todos. La falta de participación y conciencia ciudadana es un gran obstáculo para lograr un impacto significativo en la limpieza”, reflexionó Cvitanic, quien además agradeció la colaboración de Cinthia Rogel y los vecinos que se sumaron a la jornada.

La Laguna Arco Iris no solo es un espacio recreativo, sino también un hábitat natural de aves y patos silvestres. Por eso, los organizadores insistieron en la necesidad de mantenerla limpia y protegida: “Cada residuo que se arroja contamina el agua, daña la fauna y opaca un lugar que pertenece a todos”.

La acción vecinal busca generar conciencia y sumar voluntades para que Río Gallegos pueda contar con espacios públicos más cuidados y sostenibles, donde la responsabilidad ambiental sea una tarea compartida.