La localidad de Perito Moreno fue nuevamente sede de la Expo Patagonia Minera 2025, un evento que durante tres jornadas reunió a empresas vecinos, operadoras mineras, proveedores locales, trabajadores de la industria, gremios, autoridades, especialistas y a la comunidad de toda la región. Con una alta convocatoria y una agenda centrada en la cadena de valor, la innovación y la licencia social, la muestra se consolidó como uno de los espacios más relevantes para la actividad minera en el sur del país.

CAPROMISA, la Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz, fue uno de los protagonistas del encuentro con su stand institucional, la presencia activa de sus asociados y una agenda de trabajo orientada a fortalecer la participación de las PyMEs provinciales.
Durante toda la Expo, la Cámara mantuvo reuniones con proveedores locales y con operadoras mineras, con el objetivo de seguir impulsando el Compre Santa Cruz y ampliar las oportunidades de contratación para las empresas santacruceñas. Este trabajo es clave porque permite que una mayor parte del valor generado por la actividad quede en la provincia, consolidando empleo, inversión y desarrollo territorial.
El presidente de CAPROMISA, Amadeo Gravino, destacó la importancia del encuentro para toda la comunidad de Santa Cruz y remarcó el rol central que cumplió la Expo como punto de encuentro para la minería provincial.
“La Expo ocupa un lugar fundamental para Santa Cruz. Es un verdadero puente entre la comunidad, las empresas mineras y las PyMEs proveedoras. Un espacio donde podemos encontrarnos, mostrar lo que venimos haciendo y seguir fortaleciendo el vínculo con quienes forman parte —directa o indirectamente— de esta industria”, afirmó.
Gravino subrayó que esta edición volvió a poner en evidencia el potencial del entramado productivo local: “Santa Cruz tiene empresas con capacidad, talento y experiencia. Que la Expo ponga en valor ese trabajo, y lo acerque a la sociedad, es clave para construir una minería que genere más desarrollo en el territorio”.

La presencia de proveedores locales fue uno de los puntos más fuertes de la Expo. Talleres, empresas de servicios, transportistas, firmas tecnológicas, consultoras y prestadores de insumos participaron de rondas de negocios y mantuvieron reuniones con operadoras y contratistas.
Para CAPROMISA, estos encuentros son fundamentales para abrir nuevas oportunidades comerciales, mejorar la competitividad local y consolidar un modelo donde las empresas santacruceñas tengan un rol cada vez más central en la cadena de valor minera.
El evento también permitió presentar avances, necesidades y desafíos del sector, en un contexto donde la provincia requiere más exploración, mayor inversión inicial y reglas claras que aporten previsibilidad para los próximos años.
La edición 2025 combinó rondas de negocios, capacitaciones técnicas, charlas sobre procesos sustentables, muestras tecnológicas y actividades culturales abiertas al público. Vecinos, estudiantes, familias y trabajadores recorrieron los stands, conocieron de primera mano cómo funcionan las operaciones mineras y participaron en propuestas educativas.
Ese componente comunitario fue clave: la Expo se consolidó como un espacio donde la comunidad y la industria se encuentran cara a cara, algo imprescindible en un contexto donde la minería debe mostrar de manera concreta su aporte al desarrollo provincial.
Apuestan al COMPRE LOCAL y destacaron que para atraer inversiones, ampliar las operaciones y asegurar la continuidad de los proyectos,
Gravino: “No hay desarrollo sostenible sin la comunidad”
En una carta abierta, las PyMEs destacaron que la minería no derrama en la provincia y exigieron cambios urgentes en