FAUNA EN PELIGRO
Murió el cóndor andino rescatado en Chank Aike
El ave había sido encontrada con signos de intoxicación y trasladada a distintos centros de asistencia, pero su estado era crítico desde el inicio. Murió esta mañana pese al trabajo coordinado de especialistas y organizaciones ambientales.

El cóndor andino juvenil que había sido rescatado el domingo 16 de noviembre en la estancia Chank Aike murió este jueves por la mañana, según confirmó la ONG Huellas Patagónicas mediante un comunicado difundido en las últimas horas. El ave había sido hallada con síntomas severos de intoxicación y en estado crítico.
El operativo inicial fue realizado por equipos del Consejo Agrario Provincial, la Fundación Bioandina y la Asociación Somos Huellas Patagónicas, el ejemplar presentaba una debilidad extrema que le impedía mantenerse en pie y signos compatibles con un cuadro tóxico.
Tras el primer auxilio en El Calafate, el ave fue derivada al centro de atención de Temaikèn, donde se le practicaron estudios detallados. Los especialistas detectaron caquexia avanzada, anemia profunda, deterioro general severo y un fuerte golpe en un ala, con un hematoma extenso aunque sin fracturas. Su estado obligaba a una transfusión inmediata, además de cuidados intensivos.
A pesar de las intervenciones y del trabajo coordinado entre todas las instituciones involucradas, el cóndor no logró recuperarse y falleció este jueves.
Huellas Patagónicas recordó que desde 2007 se realizan acciones de rescate de cóndores en la Cuenca Carbonífera, donde ya fueron asistidos 53 ejemplares. En los últimos meses también se había registrado el hallazgo de una hembra juvenil en la zona de Cancha Carrera, cerca del tendido eléctrico, otro caso asociado a riesgos ambientales.
La organización agradeció el compromiso de los equipos que participaron del operativo y llamó a reforzar las medidas de conservación ante el aumento de casos vinculados a intoxicaciones y otras amenazas para la especie. “Que esta triste noticia no haga bajar los brazos a quienes trabajan día a día por la conservación del cóndor andino. Cada acción, cada rescate y cada aprendizaje nos impulsa a seguir defendiendo a esta especie emblemática de nuestra Patagonia”, expresaron.