Escuchá WOU RADIO en vivo!

Top
Image Alt

ADOSAC PIDE GARANTÍAS LABORALES DE CARA AL NUEVO ENCUENTRO CON EDUCACIÓN

  /  Santa Cruz   /  ADOSAC PIDE GARANTÍAS LABORALES DE CARA AL NUEVO ENCUENTRO CON EDUCACIÓN

ADOSAC PIDE GARANTÍAS LABORALES DE CARA AL NUEVO ENCUENTRO CON EDUCACIÓN

A cuatro semanas del fin de clases, ADOSAC definió su postura y se reúne con el Gobierno este jueves

Tras el congreso extraordinario realizado en Los Antiguos, el gremio docente resolvió asistir a la audiencia con el Ejecutivo sin medidas de fuerza, aunque con un reclamo firme por estabilidad laboral y el adelantamiento de la paritaria 2026.

 

La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) definió este fin de semana su estrategia de cara a la próxima audiencia de conciliación obligatoria con el Gobierno Provincial. En un congreso extraordinario celebrado en Los Antiguos, el sindicato resolvió concurrir a la reunión de este jueves 27 sin paro, pero ratificando un pliego de exigencias que consideran “urgentes e impostergables”.

Desde el gremio señalaron que la decisión de no aplicar medidas de fuerza constituye “un gesto para priorizar el diálogo y la búsqueda de soluciones”. Sin embargo, remarcaron que llegarán a la mesa de negociación con dos ejes inamovibles: la defensa de los puestos laborales y la necesidad de adelantar la paritaria establecida para 2026.

El documento surgido del congreso expresa que la docencia santacruceña “no tolerará la pérdida de cargos ni retrocesos en materia de estabilidad”. ADOSAC exigirá el “cumplimiento efectivo de los compromisos asumidos por el Ejecutivo” en reuniones previas, advirtiendo que cualquier avance sobre la planta docente será rechazado de manera categórica.

Otro de los puntos de conflicto es la fecha fijada por el Gobierno Provincial para la próxima discusión salarial y laboral: 16 de enero de 2026.


El sindicato consideró esa instancia “muy lejana” y adelantó que pedirá nuevamente adelantar la negociación. “Las urgencias del sector no pueden esperar al año próximo”, señalaron.

Cuatro semanas para el cierre del ciclo lectivo 2025

El ciclo lectivo en Santa Cruz finaliza el 18 de diciembre, por lo que solo restan cuatro semanas de clases. En este contexto, ADOSAC buscará que el encuentro del jueves derive en “un avance real” y garantías concretas para los trabajadores de la educación.

Con el calendario escolar en cuenta regresiva, la audiencia del jueves se presenta como una instancia clave para destrabar las tensiones entre el Gobierno Provincial y el sector docente, en un escenario marcado por la expectativa, la incertidumbre y la necesidad de respuestas inmediatas.