Escuchá WOU RADIO en vivo!

Top
Image Alt

AUDIENCIA CLAVE POR EL CASO LOAN PEÑA

  /  Policiales   /  AUDIENCIA CLAVE POR EL CASO LOAN PEÑA

AUDIENCIA CLAVE POR EL CASO LOAN PEÑA

Fijan para febrero el juicio preliminar por Loan y unifican dos causas: 17 acusados y más de 700 testigos

 

El Tribunal Oral Federal de Corrientes dispuso comenzar el proceso el 27 de febrero de 2026 y acumuló los expedientes del caso, lo que eleva a 17 el número de imputados. La fiscalía anticipó que podría convocar a más de 700 testigos.

El caso por la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño perdido en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio, tendrá su primera audiencia preliminar el 27 de febrero de 2026 a las 9.30. La decisión fue tomada por el Tribunal Oral Federal de Corrientes, que además resolvió unificar los dos expedientes que tramitaban por separado, elevando a 17 la cantidad de personas que enfrentarán el juicio.

La acumulación de los expedientes FCT 2157/2024/TO1 y FCT 2157/2024/TO2 permitirá ordenar la investigación en una sola causa. Entre los imputados, siete están acusados por la sustracción y ocultamiento del niño: Laudelina Peña; María Victoria Caillava y su esposo, Carlos Guido Pérez; Bernardino Benítez; Daniel Ramírez y su pareja, Mónica Millapi; y el comisario Walter Maciel.

Los otros diez acusados deberán responder por delitos como manipulación de testimonios, entorpecimiento de la investigación y fraude a la administración pública, según confirmó la querella.

Una audiencia para ordenar el juicio

 

La abogada querellante, María Belén Russo Cornara, confirmó que la audiencia preliminar permitirá definir los planteos de las defensas, el alcance de la prueba que se incorporará y el listado definitivo de testigos. La fiscalía anticipó que podría presentar más de 700 personas para declarar, aunque algunas podrían descartarse para evitar repeticiones.

En las últimas semanas, el Tribunal Oral Federal ratificó la competencia federal del caso, luego de rechazar un pedido de una de las defensas para que el expediente retornara al fuero provincial. El planteo sostenía que no existían pruebas suficientes para una hipótesis de trata de personas, pero el tribunal consideró que los elementos reunidos justifican mantener la causa en la Justicia Federal.

Rastrillajes sin avances

Desde mediados de noviembre continúan los rastrillajes en la zona donde desapareció el niño. La querellante sostuvo que, pese a la falta de resultados, el trabajo mantiene un valor central para evaluar escenarios: “Por el momento no aparece nada, lo cual es bueno y malo a la vez, pero nos ayuda a descartar hipótesis”, señaló.

La desaparición de Loan mantiene en vilo a la comunidad desde hace más de un año y medio. La instancia preliminar del juicio abre una nueva fase en la búsqueda de respuestas sobre lo ocurrido el 13 de junio de 2024 en el Paraje Algarrobal.