
Sancionada el 13 de junio de 2019, promulgada y publicada en el Boletín Oficial N° 5.372 con fecha 25 de julio también de 2019, la mencionada ley contó en la jornada de hoy con dos proyectos de resolución del mismo tenor de autoría de Juan Manuel Miñones (PJ) y Daniel Roquel (UCR) respectivamente. Cabe mencionar que la Ley Provincial N° 3.659, es una ley que no ha sido reglamentada y cuyo camino como política pública fue difícil. De hecho estuvo a punto de caer, al haber sido presentada en 2017 y no tener tratamiento.
En ese sentido, sobre tablas se sancionó únicamente la iniciativa del legislador calafateño, pese al pedido de su par radical de unificar los proyectos sin alcanzar los dos tercios para que así sucediese, por lo que su proyecto de resolución fue girado a comisiones.
Esta Ley busca ser una herramienta más con la que cuente la sociedad en cuanto a seguridad ciudadana, favoreciendo una lucha contra los delitos de índole sexual promoviendo la prevención y dando un claro mensaje a quienes cometan este tipo de delitos.
Cabe destacar que en la provincia antes de la votación de la ley hubo pronunciamientos por unanimidad de los Concejos Deliberantes de Río Gallegos, Puerto Santa Cruz, 28 de Noviembre y Puerto San Julián, de autoría de los entonces ediles Fabián Leguizamón (UCR), Leonardo Paradis (PJ), Fernando Españón (PJ) y Susana Martinic (PJ) y posterior a ella también resoluciones solicitando instrucción a los legisladores para la reglamentación en los cuerpos legislativos de Río Turbio y Puerto Santa Cruz por parte de Alicia Jara (PJ) y Daniel Stafetta (UCR) respectivamente.
Se cerraron todas las rutas en Santa Cruz: rige restricción total de circulación La medida se implementó desde las 00:00 de
Ultramaratón por los 44 del ARA San Juan: 490 km de homenaje desde El Calafate hasta Río Gallegos El grupo “44
Santa Cruz se abrió las inscripción escolar 2026: fechas, niveles y modalidades El Consejo Provincial de Educación confirmó el cronograma de