Gobierno anunció bono de $22 mil para monotributistas.
Este lunes comienza la inscripción al programa y se extenderá hasta el 31 de octubre. ¿Qué trabajadores pueden acceder? ¿Cómo hacerlo?
El Ministerio de Trabajo anunció la entrega de $22 mil para monotributistas y autónomos en el marco del “Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores Independientes en Sectores Críticos”. Los interesados pueden anotarse a través de AFIP desde el lunes 25 de octubre.
Las actividades que están contempladas en el anexo 2 de la disposición son: Gastronomía, Turismo, Transporte, Industrias culturales, Actividades deportivas y de esparcimiento, Comercio de rubros no esenciales y de ramas esenciales, pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación, Peluquerías y centros de belleza.
¿Quiénes pueden acceder al bono?
Los monotributistas de todas las categorías, y las normas establecidas para la disposición de Trabajo prevén que el desembolso sea igualitario para todos los sectores.
Requisitos:
1-El monotributista que lo solicite debe haber sufrido una disminución del 20% o más de su facturación al comparar entre septiembre de 2019 y septiembre de 2021.
2- Entre marzo y septiembre de 2021 debe haber abonado al menos dos pagos del monotributo, y si es un contribuyente nuevo, uno solo. Vale aclarar que habiendo pagado los componentes 20 y 21, sin haber abonado el ítem de obra social, que es el de mayor valor, también se puede acceder.
3- Para el caso de ser empleador deberá registrar un nivel de liquidez corriente inferior a un valor establecido por el Comité de evaluación y seguimiento del REPRO II.
¿Dónde inscribirse?
En la página oficial de la AFIP, ingresando con clave fiscal, en la opción de Solicitud del Programa Repro 2.
Derrota monumental de La Libertad Avanza y ascenso de Kicillof como figura opositora En una elección clave que funcionó como referéndum
EL CÍRCULO ROJO 📍 El rincón donde los rumores dejan de ser rumores y la política santacruceña se desnuda sin maquillaje. Alguien
“Reportá la burocracia”: el Gobierno creó un portal para denunciar y eliminar las normas que obstruyen el comercio