“¿Quién se ha robado mi nido? ¡Macanudo problema!”, enfocada a un público familiar, en especial a la infancias, trata una historia centrada en el macá tobiano, la pequeña ave que lucha por vivir en la Patagonia, cuyo nido desaparece y es necesario encontrarlo para asegurar una reproducción exitosa y evitar la extinción.
Cabe destacar, que todos los personajes son aves que se encuentran en el Estuario de Río Gallegos, entre ellos, el flamenco austral, trucha, la gaviota, entre otras especies.
“Esto es para nosotros una estrategia de educación muy potente porque habilita la posibilidad de sensibilizar mediante un lenguaje artístico y atractivo acerca de las temáticas ambientales locales, e implica anteponer la experiencia y pasar por el cuerpo sensaciones y emociones en torno al contenido que se intenta transmitir”, indicó al respecto Vanina Ibáñez, coordinadora del equipo de Educación Ambiental de la Asociación Ambiente Sur.
Separaron a los policías de Santa Cruz que molieron a palos a un conocido músico: "La intención fue matarme"
“POR SANTA CRUZ” PRESENTÓ SUS CANDIDATOS Y LANZÓ LA CAMPAÑA Entre la épica del carbón y la realidad de las privatizaciones El
ADOSAC RATIFICA EL PARO DE 48 HORAS ANTE LA FALTA DE CONVOCATORIA A MESA DE NEGOCIACIÓN Informamos a la comunidad educativa